Ucampus Uchile ::

Ucampus Uchile

  • Compartir Recargar
  • Contact
  • Login

FCFM

  • Course Catalog
  • Visits Form

Course Catalogs

  • Agronomy Sciences
  • Arts
  • Bachelor Program
  • Chemistry
  • DRI
  • Education Institute
  • FACSO
  • FAU
  • FCEI
  • Forestry
  • Government
  • IEI
  • INTA
  • Law School
  • Medicine
  • Odontology
  • Philosophy
  • Sciences
  • Veterinary

FAU - Course Catalog

  • FAU - Course Catalog
  • Course Catalog
  • Career Courses
 

Cursos de ARQ - Architecture

Proyecto de Título

AE1101

Programa:
Programa
Credits:
96
Requisites:
AO901 Taller de Práctica Profesional , AO1001 Seminario , AE810 Metodología de la Investigación ,CR387.5
Equivalences
AE1101-1 Proyecto de Título / 601 Proyecto Título
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

5 1

Planteamiento integral del problema de título

AUA00001

Programa:
Programa
Credits:
15
Requisites:
AUA90001 Práctica profesional ,CR270
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

110 0

Section 2

  • Foto de persona Manuel Amaya D.

8 5

Section 3

  • Foto de persona Sebastián Bravo

5 4

Section 4

  • Foto de persona Carla Cortés H.

7 4

Section 5

  • Foto de persona Guillermo Crovari R.

6 6

Section 6

  • Foto de persona Humberto Eliash D.

5 4

Section 7

  • Foto de persona Valeria Farfan Heins

5 3

Section 8

  • Foto de persona Alberto A. Fernández González

5 5

Section 9

  • Foto de persona Gabriela Manzi Z.

6 9

Section 10

  • Foto de persona Constantino Mawromatis P.

5 5

Section 11

  • Foto de persona René Muñoz Barceló

5 6

Section 12

  • Foto de persona Pablo Rojas Bottner

5 3

Section 13

  • Foto de persona Diego Rossel P.

3 3

Section 14

  • Foto de persona Rodrigo Sepulveda M.

5 1

Section 15

  • Foto de persona Alberto Texido Zlatar

5 3

Section 16

  • Foto de persona Albert Tidy V.

6 4

Section 17

  • Foto de persona Margarita Troncoso M.

4 4

Section 18

  • Foto de persona Paola Velásquez B.

4 3

Section 19

  • Foto de persona Christian Yutronic Villalobos

5 5

Section 20

  • Foto de persona Patricio Morelli U.

5 3

Section 21

  • Foto de persona Juan Lund P.

4 4

Section 22

  • Foto de persona Gabriela Medrano Viteri

4 3

Section 23

  • Foto de persona Fernando Dowling L.

6 6

Section 24

  • Foto de persona Mariela Gaete R.

3 1

Optativo de Profundización: Ayudantía de investigación

AUA00003

Programa:
Programa
Credits:
15
Requisites:
AUA90001 Práctica profesional ,CR270
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

20 26

Section 2

  • Foto de persona Mónica Bustos P.

2 2

Section 3

  • Foto de persona Paola Velásquez B.

2 2

Section 4

  • Foto de persona Jorge Inzulza

1 1

Section 5

  • Foto de persona Gabriel Felmer P.

2 1

Section 6

  • Foto de persona Rodrigo Vera M.

2 1

Section 7

  • Foto de persona Andrés Weil Parodi

2 2

Optativo de Profundización: Electivo de Postgrado: Habitar el espacio público. Políticas de lo común

AUA00008

Programa:
Programa
Credits:
7.5
Requisites:
AUA90001 Práctica profesional ,CR270
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Luis Campos M.

37 42
Cátedra: Wednesday 12:00 - 13:30

Optativo de Profundización: Electivo de Postgrado: Tendencias Tecnológicas de la Edificación

AUA00023

Programa:
Programa
Credits:
7.5
Requisites:
AUA90001 Práctica profesional ,CR270
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Mauricio Loyola

  • Foto de persona Bárbara Rodríguez Droguett

48 48
Cátedra: Monday 12:00 - 13:30

Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling

AUA10001

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
None
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Miguel Casassus R.

38 38
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Jean Araya G.

38 39
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona Tomás García de la Huerta E.

38 36
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 4

  • Foto de persona Nicolás Schmidt

38 38
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

History, culture, and dwelling

AUA10002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
None
Equivalences
AO104 Teoría 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Gabriela Garcia de Cortazar G.

38 37
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Itxiar Larrañaga

37 36
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Pia Montealegre

37 37
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 4

  • Foto de persona Carlos Izquierdo C.

37 37
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Geometry

AUA10003

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
None
Equivalences
AO103 Geometría
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Mirtha Pallarés Torres

55 53
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Wednesday 10:15 - 11:45

Section 2

  • Foto de persona Fernando Contreras O.

55 55
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Wednesday 10:15 - 11:45

Section 3

  • Foto de persona Danilo Céspedes Campos

55 57
Cátedra: Wednesday 12:00 - 13:30, Friday 10:15 - 13:30

Mathematics

AUA10004

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
None
Equivalences
AO106 Matemáticas
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Yasna Salazar L.

56 49
Cátedra: Monday 08:30 - 10:00, Wednesday 08:30 - 10:00, Friday 10:15 - 11:45

Section 2

  • Foto de persona Nicolás Meza

56 53
Cátedra: Monday 08:30 - 10:00, Wednesday 08:30 - 10:00, Friday 08:30 - 10:00

Section 3

  • Foto de persona Diego Hidalgo R.

56 52
Cátedra: Monday 10:15 - 11:45, Wednesday 10:15 - 11:45, Friday 08:30 - 10:00

Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico

AUA20001

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Gabriela Garcia de Cortazar G.

31 30
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Guillermo Hevia G.

31 31
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona Mariana Donoso Fernández

31 28
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 4

  • Foto de persona Daniel Concha C.

31 31
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Fundamentos de la Arquitectura

AUA20002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA10002 History, culture, and dwelling
Equivalences
AO104 Teoría 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Pilar Barba Buscaglia

115 96
Cátedra: Friday 10:15 - 13:30

Investigación del Entorno

AUA20003

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Gonzalo Arze A.

38 37
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Paola Velásquez B.

38 39
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Diego Vallejos O.

38 37
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Física

AUA20004

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA10004 Mathematics
Equivalences
AO105 Física de la Arquitectura
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Fernando Pizarro M.

47 55
Cátedra: Monday 08:30 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Fernando Pizarro M.

47 56
Cátedra: Wednesday 08:30 - 13:30

Taller 3: Modelación del espacio habitable

AUA30001

Programa:
Programa
Credits:
9
Requisites:
AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics
Equivalences
AO301 Taller de Diseño Básico 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Rodrigo Aguilar P.

27 24
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Tomas Villalon A.

27 28
Taller: Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona Pablo Rojas Bottner

27 29
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 4

  • Foto de persona José Ignacio Vielma

27 28
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Cultura de la arquitectura clásica

AUA30002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Equivalences
AO303 Historia 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Ronald Harris

34 35
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Mauricio Baros T.

34 35
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Rodrigo Booth

35 34
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Sostenibilidad urbana

AUA30003

Credits:
6
Requisites:
AUA20003 Investigación del Entorno , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Equivalences
AO304 Urbanismo 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1 Programa

  • Foto de persona Natalia Escudero P.

41 41
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 2 Programa

  • Foto de persona Constantino Mawromatis P.

41 40
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 3 Programa

  • Foto de persona Luz Cárdenas Jirón

40 42
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30
Laboratorio: Tuesday 08:30 - 10:00

Morfología, estructura y materialización

AUA30004

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA20004 Física , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Patricio Árias C.

  • Foto de persona Hernan Rodriguez A.

31 34
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Claudia Torres Gilles

  • Foto de persona Diego Montoya H.

31 33
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Pablo Rojas Bottner

  • Foto de persona Patricia Wyser

31 33
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Principios de habitabilidad y sostenibilidad

AUA30005

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA20004 Física , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Bárbara Rodríguez Droguett

32 36
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Jeannette Roldán Rojas

32 37
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Alejandra Cortes F.

32 34
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Taller 4: Integración de variables de proyecto

AUA40001

Credits:
9
Requisites:
AUA30001 Taller 3: Modelación del espacio habitable , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics
Equivalences
AO401 Taller de Diseño Básico 2
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1 Programa

  • Foto de persona Christian Yutronic Villalobos

26 26
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 2 Programa

  • Foto de persona Gabriel Bendersky A.

26 26
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 3 Programa

  • Foto de persona Alfredo Apip Gautier

26 26
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 4 Programa

  • Foto de persona Laura Gallardo Frías

26 25
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Problemas de la arquitectura moderna

AUA40002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA30002 Cultura de la arquitectura clásica , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics
Equivalences
AO502 Historia 2
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Max Aguirre González

32 31
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Mario Ferrada Aguilar

32 30
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Felipe Corvalán T.

32 32
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Métodos y prácticas del urbanismo

AUA40003

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA30003 Sostenibilidad urbana , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20003 Investigación del Entorno
Equivalences
AO503 Urbanismo 2
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

35 35
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Jorge Inzulza

35 34
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Tomas Cox O.

35 33
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Diseño y materialización

AUA40004

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA30004 Morfología, estructura y materialización , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics
Equivalences
AO505 Estructuras 2
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Gabriela Muñoz S.

  • Foto de persona Cristián Muñoz D.

44 47
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Nora De la Maza C.

  • Foto de persona Jing Chang Lou

44 44
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Alejandro Soffia V.

  • Foto de persona David Quezada Espinoza

44 43
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Friday 08:30 - 13:30

Taller 5: Intervención contextual

AUA50001

Credits:
9
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA30002 Cultura de la arquitectura clásica , AUA30003 Sostenibilidad urbana , AUA30004 Morfología, estructura y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad , AUA10003 Geometry , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física
Equivalences
AO501 Taller de Diseño Arquitectónico 1
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1 Programa

  • Foto de persona Rodrigo Sepulveda M.

27 27
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 2 Programa

  • Foto de persona Alberto Texido Zlatar

25 24
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 3 Programa

  • Foto de persona Francisco Benitez

26 26
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 4 Programa

  • Foto de persona Rodrigo Chauriye C.

26 25
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 5 Programa

  • Foto de persona Gastón Sánchez B.

26 25
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Crítica de la Arquitectura; la realidad chilena y latinoamericana

AUA50002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
( AUA10003 Geometry / AO103 Geometría ), AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Alicia Campos G.

54 55
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

54 52
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Patricio H. Duarte G.

54 54
Cátedra: Tuesday 10:15 - 13:30

Problematización e intervención urbano territorial

AUA50003

Credits:
6
Requisites:
( AUA10003 Geometry / AO103 Geometría ), AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física
Equivalences
AO703 Urbanismo 3
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1 Programa

  • Foto de persona Rodrigo Mora V.

40 42
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 2 Programa

  • Foto de persona Mónica Bustos P.

40 40
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Section 3 Programa

  • Foto de persona Rodrigo Caimanque L.

40 42
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00, Thursday 10:15 - 13:30

Diseño y gestión de proyectos

AUA50004

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
( AUA10003 Geometry / AO103 Geometría ), AUA40004 Diseño y materialización , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona M. Isabel Pérez Jijena

37 36
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Wednesday 08:30 - 10:00, Friday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Hernán A. Elgueta Strange

37 38
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Wednesday 08:30 - 10:00, Friday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Elisabeth Avalos O.

37 35
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30, Wednesday 08:30 - 10:00, Friday 10:15 - 13:30

Arquitectura y sismo

AUA50005

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
( AUA10003 Geometry / AO103 Geometría ), AUA40004 Diseño y materialización , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos de la Arquitectura , AUA20003 Investigación del Entorno , AUA20004 Física
Equivalences
AO705 Estructuras 3
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Victoria Opazo

39 38
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Carolina Romo M.

39 39
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Jing Chang Lou

39 38
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Taller 6: Integración tecnológica

AUA60001

Programa:
Programa
Credits:
12
Requisites:
AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización...
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Sebastián Rozas V.

29 30
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Camilo Guerrero Del Rio

29 31
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona Matías Honorato T.

29 29
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 4

  • Foto de persona Eugenio Lagos G.

29 29
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Metodologías de investigación

AUA60002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Equivalences
AE810 Metodología de la Investigación
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Jorge Larenas

33 33
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 2

  • Foto de persona Carlos Lange

33 33
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 3

  • Foto de persona Camilo Arriagada Luco

33 30
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Section 4

  • Foto de persona Pedro Soza

33 29
Cátedra: Wednesday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Patrimonio y restauración arquitectónica

AUA60010

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Electivo de especialización: Historia, teoría y crítica - Patrimonio
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Atendiendo a la creciente necesidad de defender los bienes culturales, con tanta frecuencia amenazados, este curso busca aproximar al estudiante a la disciplina de la conservación y restauración arquitectónica y urbana, sin desconocer las crecientes demandas ciudadanas-. En la actualidad se ha hecho evidente la importancia de esta materia, que hace falta incorporar como una actividad propia del quehacer del arquitecto. Es habitual que el trabajo en la ciudad demande la conciliación de la arquitectura preexistente con la nueva. En efecto, la ciudad del futuro se sustenta en las huellas de la historia, materializada en los edificios que representan distintos momentos del pasado y que aún permanecen vivos. Esta asignatura contribuye al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto en el ámbito del patrimonio arquitectónico y urbano. La relación indisociable entre el patrimonio como sustento conceptual y el oficio de la restauración arquitectónica se deja de manifiesto en el presente curso mediante la revisión de una variada casuística. En efecto, los ejemplos de edificios intervenidos, tanto en Chile como en el extranjero, son el necesario complemento que permite verificar los conceptos vertidos en clases. Asimismo, deja al estudiante en un muy buen pie para el desarrollo de cursos de posgrado dentro de la especialidad.

  • Foto de persona Antonio Sahady

37 34
Cátedra: Friday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Construcción en madera

AUA60019

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Electivo de especialización: Tecnología, innovación y gestión
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Curso teórico y práctico sobre construcción en madera, que a través de un ejercicio experimental de fabricación de un mockup a escala 1:1, permitirá consolidar los contenidos y el proceso técnico de la materialización de la propuesta arquitectónica.

  • Foto de persona Diego Montoya H.

34 36
Cátedra: Tuesday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Gestión social del hábitat

AUA60030

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Políticas Públicas
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Este espacio formativo surge en el contexto de un proceso de reestructuración de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en el 2014, en el ciclo de cuarto año de la carrera de Arquitectura, en la línea de Políticas Públicas y Gestión. Su finalidad es habilitar al estudiante para relacionar y manejar temas disciplinares con mayor profundidad, desarrollando competencias no solo para producir objetos arquitectónicos-urbanos aislados producto de una apuesta hegemónica sustentada en un pensamiento lineal, sin mayor comprensión de las múltiples dimensiones del hábitat residencial y de los diversos actores y lógicas involucradas, que generan respuestas descontextualizadas y dificultan la construcción de lugares con sentido. Ello es particularmente necesario, cuando en la actual coyuntura se presentan demandas de integración social en áreas urbanas consolidadas, en cómo resolver el problema del incremento de asentamientos precarios irregulares, con particularidades sociales y culturales diversas, que deben contribuir a cumplir con los compromisos de la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030. Se pretende que el estudiante fortalezca un enfoque crítico sobre los diversos procesos de producción social del hábitat, con una fuerte comprensión crítica y reflexiva sobre el tema, que le permita generar propuestas innovativas en sus procesos y propuestas arquitectónicas, en contraposición a la lógica formativa dominante, que reproduce un modelo profesional deshumanizado dominado por la lógica del éxito individualista y la reproducción del capital y de las cuotas de poder político.

  • Foto de persona Rubén Sepúlveda Ocampo

35 24
Cátedra: Tuesday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Movilidad Urbana y Ciudad Sustentable

AUA60064

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Sostenibilidad y Hábitat; Territorio y paisaje
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Esta asignatura contribuye al desarrollo del proceso formativo disciplinar de la carrera de Arquitectura en el ámbito de un manejo efectivo de información, conocimiento y ejemplos con respecto al concepto de Movilidad Urbana y su relación con el modelo de desarrollo de ciudad. En este contexto, es importante que el estudiante comprenda y profundice algunas ideas y conceptos con respecto a la influencia de los desplazamientos urbanos a lo largo de la historia de la ciudad y como estos afectan al modelo de crecimiento urbano y a la sustentabilidad y Cambio Climático. La identificación de las diferentes lógicas de producción espacial de la ciudad y los distintos componentes de la movilidad urbana asociados a la sustentabilidad de la urbe son objetivos centrales del curso que permiten ir desarrollando competencias para avanzar en la construcción de un pensamiento complejo del estudiante universitario.

  • Foto de persona Natalia Escudero P.

35 26
Cátedra: Friday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Gestión y producción de arquitectura interior

AUA60075

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Tecnología, Innovación y Gestión
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

La gestión y producción de la arquitectura interior corresponde a un ámbito particular del diseño arquitectónico focalizado en la habilitación espacial, formal y constructiva de las estructuras a fin de que puedan acoger distintos usos y actividades. En el desarrollo de la asignatura se revisan conceptos espaciales, se identifican destinos de aplicación y se diseñan opciones de habilitación destinadas a crear espacios adecuados que cumplan con las funciones de habitar, recrear, estudiar, trabajar, etc. Para la construcción del espacio interior se revisan aspectos relacionados con el uso, con la producción técnica, con las regulaciones normativas y con los modelos de gestión y evaluación que permiten instalarlos poniendo en valor el diseño interior.

  • Foto de persona Mirtha Pallarés Torres

  • Foto de persona M. Eugenia Pallares Torres

39 36
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Patrimonio + Turismo: su dimensión arquitectónica y cultural

AUA60085

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Comment
Electivo de especialización: Historia y Patrimonio
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El desarrollo turístico en nuestro país cada vez tiene un papel más preponderante tanto en la economía nacional, como en las economías locales, lo que llevó en 2005 (D.O. 04.04.2005) a formular y una política nacional de turismo. Basado en lo anterior son muchas las comunidades que han encontrado en esta variable económica un punto para su desarrollo y progreso, ofreciendo lo singular de su cultura, modos de vida y tradiciones. Es esto lo que sustenta el llamado Turismo Patrimonial, una variante del llamado Turismo de Intereses Especiales (TIE) y que como conjunto lo ha hecho propio SERNATUR en su gestión. Es por estas razones y reconociendo que el patrimonio cultural es el elemento único y original de las comunidades, es que el programa busca aportar en la formación del estudiante sobre la discusión y conocimiento de la variable patrimonial, tanto material como inmaterial, en la experiencia y apreciación turística, con el fin de llevar esta discusión a la experiencia práctica de un mejor y mayor desarrollo local. Para ello se propone un curso que revise el problema turístico en su formulación, reconozca la realidad y legislación vigente con el fin de revisar estrategias, normas y programas que favorezcan el desarrollo local. Siempre desde una mirada patrimonial con énfasis en la expresión arquitectónica, que mejore la valoración de la propia historia e identidad. Creemos que la Universidad de Chile debe poner al servicio de la nación sus conocimientos y reflexiones en un programa que, más allá de la tradicional reflexión histórica, permita a los estudiantes introducirse en un campo de acción hasta hoy poco desarrollado.

  • Foto de persona Patricio H. Duarte G.

  • Foto de persona Itxiar Larrañaga

  • Foto de persona Felipe Gallardo C.

  • Foto de persona Beatriz Maturana Cossio

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

  • Foto de persona Carlos Izquierdo C.

  • Foto de persona José Marcelo Bravo Sánchez

30 8
Cátedra: Monday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Arquitecturas críticas. Del Pop al Fragmento 1960 – 2010

AUA60086

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Comment
Electivo de especialización: Historia y Patrimonio / Teória y Crítica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

La temática de investigación propuesta contempla abordar como foco general lo referido al cambio que se produce en la arquitectura, y paralelamente en la ciudad, a partir de la década de 1960. Para estos efectos, se ha establecido una periodización de las materias del curso que abarcan desde el año 1966 hasta el año 2010, aproximadamente. El punto de partida se establece en 1966, debido a que constituye el año de publicación de dos libros fundamentales para la arquitectura contemporánea: “Complejidad y Contradicción en la Arquitectura” de Robert Venturi y “La Arquitectura de la Ciudad” de Aldo Rossi, y se establece como término el año 2010, para darle una distancia de al menos una década a los fenómenos arquitectónicos de este siglo actual . La explosión desenfrenada del Capitalismo y su gran influencia sobre los medios de representación en los últimos cincuenta años, junto con la relación entre arte y sociedad, son fenómenos fascinantes que necesitan ser investigados para intentar develar sus misterios, contradicciones e intereses, aunque sólo sea parcialmente y sin obtener respuestas concluyentes.

  • Foto de persona Álvaro Farrú Betinyani

35 19
Cátedra: Monday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Diseño y construcción sustentable con madera masiva

AUA60089

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Comment
Electivo de especialización: Tecnología
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El objetivo de este electivo es aportar al alumno conocimientos teóricos y prácticos relativos al estado del arte internacional y futuras tendencias en el diseño y construcción con madera masiva desde una perspectiva de sustentabilidad ambiental de cara a la crisis climática global. Esta electivo busca proporcionar al alumno una experiencia significativa en el ámbito del quehacer arquitectónico-constructivo con madera masiva (principalmente madera contralaminada y madera laminada). Las actividades del curso incluyen clases expositivas con fundamentos técnicos y teóricos relevantes en torno a la construcción con madera; una visita técnica a definir durante su transcurso; y una unidad de diseño para la formulación proyectos de edificación en madera masiva.

  • Foto de persona Gabriel Felmer P.

37 33
Cátedra: Monday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Espacio público y ciudades saludables

AUA60092

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Comment
Electivo de especialización: Territorio y Paisaje
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Replantear los espacios públicos y la movilidad urbana, para así generar “ciudades saludables” constituye uno de los principales desafíos para construir ciudades más equitativas y sostenibles. Los espacios públicos –conformados por calles, plazas y áreas verdes– constituyen el esqueleto de nuestras ciudades, y son lugares de encuentro ciudadano, comercio, y movilidad, entre otros. A nivel mundial, el transporte es responsable de un cuarto de las emisiones de CO2, por lo cual resulta fundamental promover modos de transporte más sostenibles como el transporte público, los ciclos y la caminata. Asimismo, se ha mostrado que espacios públicos bien diseñados, con vegetación y áreas verdes, usos activos en los bordes y un paisaje sonoro adecuado, ayudan a mejorar la salud física y el bienestar mental de las personas. Por esto, resulta urgente repensar nuestros espacios públicos y calles desde la arquitectura y el diseño urbano, a partir de nuevas configuraciones –como son, por ejemplo, “calles completas” y nuevas políticas de inclusión. Estudios sobre uso del espacio público y prácticas cotidianas en la ciudad revelan fuertes desigualdades, en particular para poblaciones vulneradas, mujeres, niños/as, personas mayores y personas con discapacidad. Otro importante desafío actual es cómo acondicionar el espacio público en tiempos de emergencia climática para que sea más resiliente. En este contexto, el presente curso tiene por objetivo proveer de contenido teórico-conceptual y práctico sobre como planificar y diseñar ciudades que fomenten espacios públicos inclusivos y vitales, con el fin de generar ciudades más saludables.

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

38 38
Cátedra: Tuesday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Entorno construido, experiencia urbana y bienestar

AUA60096

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El propósito general del curso es entregar a los estudiantes conceptos y herramientas teóricas y prácticas sobre el tema de la accesibilidad en el contexto actual. El curso no sólo se enfoca en el tema de la accesibilidad física a las edificaciones, sino también cuestiona el acceso de distintos grupos sociales a espacios urbanos, a las infraestructuras y sus equipamientos, además de su participación en las actividades necesarias para su desarrollo en los ámbitos educacionales, laborales y de esparcimiento, entre otras. IMPORTANTE: El curso será dictado en español, sin embargo se espera que los estudiantes lean artículos científicos en ingles.

  • Foto de persona Pablo Navarrete H.

30 30
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Representación arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales

AUA60106

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Equivalences
AUA60032 Electivo de especialización: Representación arquitectónica mediante técnicas gráficas tradicionales
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El propósito general del curso es proporcionar a los alumnos herramientas básicas de representación gráfica, administrando conceptos de composición visual, aplicados a la representación bidimensional en beneficio de los proyectos de arquitectura.

  • Foto de persona Antonio Sahady

  • Foto de persona Felipe Gallardo C.

37 36
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Realidad virtual para diseño y arquitectura

AUA60107

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Equivalences
AUA70088 Electivo de especialización: Realidad virtual para diseño y arquitectura
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Electivo con cupos para las carreras de Arquitectura y Diseño. El propósito del curso es que los estudiantes desarrollen competencias a nivel inicial el uso de técnicas, herramientas y metodologías de elaboración, postproducción, utilización de escenarios y experiencias de realidad virtual (VR) para fines de representación e interacción.

  • Foto de persona Bruno Rossi

  • Foto de persona Mauricio Loyola

27 18
Laboratorio: Wednesday 15:00 - 18:15

Electivo de especialización: Patrimonio intangible y cultural popular

AUA60108

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El contenido de la expresión “patrimonio cultural” ha cambiado bastante en las últimas décadas, debido en parte a los instrumentos elaborados por la UNESCO. El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos, sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a nuestros descendientes, como tradiciones orales, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes y técnicas vinculados a la artesanía tradicional. Del mismo modo, la cultura popular tradicional constituye motivo de participación comunitaria, donde emergen valores, tradiciones, memoria histórica, costumbres, que pasan de generación en generación para convertirse en verdadero patrimonio, como conjunto de experiencias tiene una forma de asimilación no académica. Es importante destacar el papel que juega el imaginario popular donde se va ha sedimentar, para ir conformando la memoria histórica en una comunidad, nación o región determinada.

  • Foto de persona José Marcelo Bravo Sánchez

35 30
Cátedra: Tuesday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Luciano Kulczewski y las otras arquitecturas modernas

AUA60112

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curso aborda la obra del arquitecto chileno Luciano Kulczweski, haciendo hincapié en el contexto, político, social y cultural de su época. Momento en que arriban las vanguardias arquitectónicas u otras modernidades al país.

  • Foto de persona Ronald Harris

35 29
Cátedra: Friday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Arquitectura y experiencia estética

AUA60115

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curso Arquitectura y Experiencia Estética propone contribuir a la formación de un sentido estético y crítico de la vivencia de la arquitectura en la ciudad y de las fronteras disciplinares, que vinculan la arquitectura con otras profesiones que convergen en el dominio de lo estético, los lugares de la práctica y la apreciación del arte. Se espera entregar a los participantes insumos teóricos y prácticos para analizar la dimensión estética en el quehacer individual y colectivo y su correlación en el espacio arquitectónico, apotando instrumentos para comprender el panorama arquitectónico contemporáneo. El curso se desarrolla en clases teóricas, ejercicios prácticos y salidas a terreno, integrando metodologías participativas.

  • Foto de persona Alicia Campos G.

35 29
Cátedra: Friday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Patrimonio material e inmaterial del Valle Central de Chile

AUA60118

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

La Zona del Valle Central de Chile se entiende como una de las cinco regiones naturales, en que la CORFO en 1950 dividió al país. Su límite septentrional corresponde al río Aconcagua por el norte, mientras que su frontera meridional es el río Biobío; al este delimita con Argentina y al oeste con el océano Pacífico. Política-administrativamente incluye en su territorio a parte de la Región de Valparaíso (el archipiélago de Juan Fernández también), la Metropolitana, O'Higgins, Maule, Ñuble y zona septentrional de la región del Biobío. La presente asignatura Patrimonio material e inmaterial del Valle Central de Chile , forma parte de las actividades docentes semestrales, que contribuye al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto aplicado a la realidad de comunidades en diversos territorios y contextos, abordando las áreas del patrimonio arquitectónico rural y urbano del tradicional Chile Central, desde un compromiso con el desarrollo sostenible, poniendo especial atención en el valor de los aspectos tangibles e intangibles de la cultura y patrimonio local, como parte del compromiso y misión de la Universidad de Chile con las diferentes realidades coexistentes en el país.

  • Foto de persona Itxiar Larrañaga

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

  • Foto de persona José Marcelo Bravo Sánchez

20 14
Cátedra: Wednesday 08:30 - 10:00

Electivo de especialización: Estrategias de arquitectura sustentable: Metodología integral para el diseño y gestión de proyectos

AUA60119

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Comment
Electivo de especialización Sostenibilidad y hábitat
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El objetivo formativo del curso es integrar la capacidad de proyectar, gestionar, planificar y diseñar, con una perspectiva sustentable y consciente de los impactos que la arquitectura puede ejercer en el medioambiente. Busca, además de plantear los fundamentos teóricos y prácticos sobre sustentabilidad, situar a los estudiantes en los desafíos que implica diseñar y proyectar con altos estándares considerando los aspectos tecnológicos, ambientales, sociales, y económicos.

  • Foto de persona Alejandra Cortes F.

36 32
Cátedra: Tuesday 12:00 - 13:30

Electivo de Especialización: English for Work Purposes

AUA60127

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

The purpose of this course is to improve the English competence of Architecture, Design and Geography undergraduate students on relevant professional skills, contexts and situations.

  • Foto de persona Simón Higginson

10 7
Cátedra: Wednesday 15:00 - 16:30

Taller 7: Integración de variables de gestión

AUA70001

Programa:
Programa
Credits:
12
Requisites:
AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica , AUA50002 Crítica de la Arquitectura; la realidad chilena y latinoamericana , AUA50003 Problematización e intervención urbano territorial , AUA50004 Diseño y gestión de proyectos , AUA50005 Arquitectura y sismo
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Sebastián Bravo

20 20
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Pablo Talhouk

20 19
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona José R. Saavedra Alessandri

20 20
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 4

  • Foto de persona José A. De Frutos

20 20
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 5

Taller conjunto con PUC, por lo que comenzará desde la primera semana jueves 06 de marzo.

  • Foto de persona Paulina Fernández L.

15 12
Taller: Wednesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 6

  • Foto de persona Valeria Farfan Heins

20 21
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Formulación metodológica del seminario

AUA70002

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Comment
Curso con Tutor, sin horario específico
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

120 0

Electivo de especialización: Arquitectura, diseño y pobreza

AUA70011

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Este espacio formativo desde su origen está orientado a contribuir al desarrollo del Perfil Profesional del Arquitecto, en el ámbito de la comprensión de tres elementos claves para el accionar en el denominado “Hábitat Residencial”, que son el tema de la pobreza, la vulnerabilidad social y las propuestas arquitectónicas. Esta inserto en la línea de Políticas Publicas y Gestión, al cual los estudiantes pueden postular. Se pretende con esta asignatura, contribuir al proceso formativo disciplinar de la Arquitectura y de otras disciplinas de la Facultad, fortaleciendo competencias no solo para producir objetos arquitectónicos-urbanos normalmente aislados y descontextualizados, sino propender a construir “Lugares con sentido”, que significa entenderlo como un hecho arquitectónico, urbano y social adecuado para la vida, que reconoce y valida el derecho del “otro” de la misma forma en que defendemos nuestro propio derecho, responsabilidad esencial de una Facultad de Arquitectura y Urbanismo de una Universidad Pública. El estudiante al finalizar esta asignatura es capaz de diagnosticar problemáticas de responsabilidad social estratégica para el desarrollo del hábitat construido, con énfasis en la situación de la población en situación de pobreza, desarrollar estrategias de implementación de acciones públicas identificando actores, roles e intereses, detectando nuevas demandas y contribuyendo a desarrollar un proceso de diseño con una visión sistémica del contexto y con una aproximación sustentable desde lo ambiental, económico y social, con un eje central en el ser humano con individuo y ser social.

  • Foto de persona Rubén Sepúlveda Ocampo

35 12
Cátedra: Monday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Taller de legislación aplicada: Interpretación y creación normativa

AUA70018

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Tecnología, innovacion y gestión; Políticas públicas
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curso como su nombre lo indica, se trata de generar un Taller de Discusión, de Crítica, de Conocimiento de diversas materias urbanas y la aplicación de la legislación vigente en nuestro país. Con trabajos en grupo de materias o temas contingentes, el dialogo con profesores invitados y una exposición final de los trabajos desarrollados en el semestre. Cada alumno será competente en ser capaz de utilizar los conocimientos adquiridos mediante las clases teóricas, ejercicios y experiencias externalizadas, en el desarrollo integral de un proyecto de arquitectura, desde su diseño hasta su ejecución. Considerando las condiciones técnico-urbanísticas del territorio y logrando dar soluciones para organizar sus recursos y optimizarlos. Para lograr esta competencia, el alumno deberá conocer la normativa vigente en la materia a un nivel medio, siendo capaz de formular opiniones y resoluciones fundadas. Además, deberá ser capaz de aplicar dicha normativa al enfrentarse a casos donde el criterio y la utilización de la norma dependan exclusivamente de la decisión del arquitecto, considerando un nivel de logro complejo, ya que requiere analizar, interpretar y establecer hipótesis entre variables complejas. Deberá saber interpretar la información y aplicar los conocimientos en proyectos realizados y los que a futuro les toque diseñar. También será capaz de analizar e interpretar la información de una obra de construcción para establecer alternativas de una programación eficiente basada en diversos objetivos, tales como recursos, tiempo, personal, etc. A través de trabajos de investigación, deberán obtener aptitudes de investigadores, trabajo en equipo, entendimiento de la legislación y normas básicas de la arquitectura y el urbanismo, y de esa manera tener opiniones y criterio como futuros arquitectos respecto a la contingencia de noticias de arquitectura.

  • Foto de persona Jorge Parraguez Darvich

35 34
Cátedra: Thursday 08:30 - 10:00

Electivo de especialización: Procesos digitales

AUA70022

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Tecnología, Innovación y Gestión
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Curso de alfabetización y experimentación de herramientas digitales contemporáneas orientado a la utilización de nuevas tecnologías de diseño e innovación en procesos de fabricación. Se busca que los estudiantes utilicen y experimenten diversas metodologías creativas de diseño y modelado, contribuyendo al desarrollo de su perfil profesional en el ámbito de los medios digitales y sus procesos, tanto generativos como representativos. Propone la utilización del computador como un generador de propuestas espaciales y no solamente como un modelador o herramienta de dibujo. Otorga nuevas aptitudes creativas y técnicas basadas en el conocimiento y dominio de software globalmente utilizado, yendo desde el modelado y representación de proyectos arquitectónicos, hasta la generación de sistemas espaciales y la experimentación material a través de la fabricación digital. El programa se centra en la relevancia que tienen los nuevos paradigmas biodigitales en el proceso de proyectar, el prefijo “bio” establece, por un lado, una preocupación constante en la sustentabilidad y eficiencia ecológica de estos procesos, y a su vez, introduce el concepto de genético y generativo como una de las claves de investigación en el curso, tratado tanto de forma teórica como en la praxis. Desde esta perspectiva se propondrá la generación de códigos simples formulando gramáticas propias para crear sistemas formales, estudiando procesos evolutivos y sistemas emergentes con y sin el computador como intermediario.

  • Foto de persona Camilo Guerrero Del Rio

37 33
Cátedra: Friday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Tensoestructuras

AUA70023

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Tecnología, Innovación y Gestión
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Las Tensoestructuras o Lightweight Structures son una especialidad, que comenzó a desarrollarse a mediados del siglo pasado, siendo Frei Otto uno de los líderes reconocidos en esta actividad reciente en la historia de la arquitectura. Sin embargo, las tensoestructuras han estado arraigadas a las agrupaciones humanas desde hace miles de años con las tiendas hechas de pieles o como primera protección ante la adversidad en nuestros días. El avance tecnológico de materiales, sistemas constructivos, computacionales y la búsqueda constante de la sustentabilidad, han acelerado y facilitado el desarrollo de éstas.

  • Foto de persona Carla Cortés H.

40 41
Cátedra: Friday 08:30 - 10:00

Electivo de especialización: Teoría, proyecto y representación. Aproximaciones a la arquitectura contemporánea

AUA70058

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Historia, teoría y crítica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El presente curso, inscrito en la línea de teoría y crítica de la arquitectura, tiene como propósito central permitir una aproximación reflexiva por parte de las y los estudiantes al campo de producción de la disciplina en el contexto contemporáneo. En este marco, especial atención prestaremos al concepto de representación y su manifestación en términos gráficos, entendido no sólo como una estrategia de visualización de las obras, sino también como portador de los sentidos que guían el trabajo del arquitecto, convirtiéndose en un espacio que vincula y superpone teoría (discurso) y práctica (proyecto).

  • Foto de persona Felipe Corvalán T.

36 30
Cátedra: Tuesday 08:30 - 10:00

Electivo de especialización: Produciendo un hábitat accesible

AUA70061

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Sostenibilidad y Hábitat
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El propósito general del curso es entregar a las/los/les estudiantes conceptos y herramientas teóricas y prácticas sobre el tema de la accesibilidad en el contexto actual. El curso no sólo se enfoca en el tema de la accesibilidad física a las edificaciones, sino también cuestiona el acceso de distintos grupos sociales a espacios urbanos, a las infraestructuras y sus equipamientos, además de su participación en las actividades necesarias para su desarrollo en los ámbitos educacionales, laborales y de esparcimiento, entre otras. Al finalizar el curso, las/los/les estudiantes conocerán los conceptos que articulan hoy los debates académico, político y social sobre la accesibilidad y las disposiciones normativas nacionales respecto a este tema. Además, sabrán cómo evaluar en forma crítica la manera en que las edificaciones, los espacios urbanos, las infraestructuras y sus equipamientos, y las actividades mencionadas, responden a las necesidades de los distintos grupos sociales. Así, los estudiantes desarrollarán herramientas para proponer diseños accesibles que respondan a las necesidades de distintos grupos de personas.

  • Foto de persona Mariela Gaete R.

35 31
Cátedra: Thursday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Iluminación Natural: diseño eficiente en espacios arquitectónicos

AUA70071

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Sostenibilidad y Hábitat
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Las prácticas en relación a la sostenibilidad del ambiente construido, han relevado la importancia de la salud humana además del ahorro energético que aportan. La integración de la luz solar más allá de cumplir los requerimientos de confort lumínico térmico, actualmente han puesto en valor la comodidad visual. Las actuales herramientas que permiten interpretar el clima luminoso en cada lugar, nos llevan a simular los comportamientos basados en el clima local. Sin embargo, la comodidad visual nos plantea un trabajo fotográfico y práctico en terreno para su interpretación. Una correcta distribución lumínico térmica junto al control de deslumbramiento, son comportamientos necesarios de diseñar debido al enorme potencial disponible en el exterior, y, los bajos niveles requeridos para el desarrollo de las actividades diarias. El propósito de este curso es entregar conceptos y habilitar el análisis sensible del ambiental, así como fortalecer su apreciación desde un enfoque tecnológico a partir de simulaciones y la experimentación práctica.

  • Foto de persona Jeannette Roldán Rojas

35 29
Cátedra: Tuesday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Política Habitacional y Crecimiento Urbano: La transformación de la ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile

AUA70074

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA10001 Workshop 1 : Observation and Analysis of Dwelling , AUA10002 History, culture, and dwelling , AUA10003 Geometry , AUA10004 Mathematics , AUA20001 Taller 2: Conceptualización del espacio arquitectónico , AUA20002 Fundamentos...
Comment
Políticas públicas
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curso reflexiona en torno a la transformación de las ciudades chilenas y los distintos fenómenos urbanos desencadenados como consecuencia de las distintas políticas de vivienda desarrolladas a lo largo de su historia. Desde una mirada integral del fenómeno, el enfoque del curso se configura a partir de la integración de tres perspectivas de análisis necesarias para su entendimiento como son: el contexto político, social y económico del país, la evolución y enfoque ideológico propuesto detrás de las distintas políticas habitacionales y urbanas desarrolladas a lo largo de su historia, así como las tipologías arquitectónicas y espaciales generadas como consecuencia del marco normativo establecido detrás de ellas.

  • Foto de persona Mónica Bustos P.

35 25
Cátedra: Monday 12:00 - 13:30

Electivo de especialización: Modelado y visualización 2D+3D en ARCHICAD BIM

AUA70080

Programa:
Programa
Credits:
6
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El propósito de este curso es introducir a los estudiantes en el método de trabajo BIM (Building Information Modeling) mediante el programa Archicad, para lo cual se desarrollará un trabajo profundo en las distintas herramientas de modelado y de visualización con las que este software cuenta. Desarrollado desde 1982 por la empresa europea Graphisoft, Archicad es el primer software BIM creado en el mundo; fue originalmente concebido como un CAD de diseño paramétrico con un banco de datos que contiene el ciclo de vida completo de la construcción, desde el concepto hasta la edificación.

  • Foto de persona Juan Pablo Morales Córdova

39 38
Cátedra: Monday 08:30 - 11:45

Electivo de Especialización: Fundamentos fotográficos

AUA70091

Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Equivalences
AUA70083 Electivo de especialización: Fundamentos fotográficos
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Electivo de diseño con cupos para Arquitectura.

  • Foto de persona Verónica Ode

5 5
Cátedra: Wednesday 15:00 - 18:15

Electivo de especialización: Inteligencia Artificial

AUA70092

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización ,CR96
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Aaron Montoya Moraga

10 6
Laboratorio: Friday 15:00 - 18:15

Electivo de especialización: Introducción al biodiseño

AUA70101

Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Electivo de diseño con cupos para Arquitectura.

  • Foto de persona Alejandro Soffia V.

10 7
Taller: Tuesday 10:15 - 13:30

Electivo de especialización: Explorando la producción de espacios comunes en el centro cívico de Santiago

AUA70102

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El propósito de este curso es comprender la importancia que la producción de espacios comunes tiene en los procesos de desarrollo urbano y territorial. El proceso de producción de espacios comunes se puede relacionar con en concepto de infraestructura social, ya que implica una interacción entre “la infraestructura”, que podría ser interpretada como “lo material” (el espacio, mobiliario fijo y móvil, plantas, etc ) y “lo social”, como el trabajo de quienes habitan los espacios comunes (vecinos, vendedores ambulantes, etc.) y de otros agentes sociales públicos y privados.

  • Foto de persona Mariela Gaete R.

  • Foto de persona Carlos Lange

36 28
Cátedra: Thursday 08:30 - 10:00

Formulación metodológica del seminario: políticas públicas y gestión

AUA70103

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Rubén Sepúlveda Ocampo

  • Foto de persona M. Eugenia Pallares Torres

  • Foto de persona Camilo Arriagada Luco

  • Foto de persona Jorge Larenas

  • Foto de persona Mónica Bustos P.

  • Foto de persona Rodrigo Caimanque L.

15 13

Formulación metodológica del seminario: teoría y crítica

AUA70104

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Patricio H. Duarte G.

  • Foto de persona Felipe Gallardo C.

  • Foto de persona Mauricio Baros T.

  • Foto de persona Alicia Campos G.

  • Foto de persona Rodrigo Vera M.

  • Foto de persona Felipe Corvalán T.

  • Foto de persona Laura Gallardo Frías

12 13

Formulación metodológica del seminario: historia y patrimonio

AUA70105

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Antonio Sahady

  • Foto de persona Max Aguirre González

  • Foto de persona Itxiar Larrañaga

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

  • Foto de persona Mario Ferrada Aguilar

  • Foto de persona José Marcelo Bravo Sánchez

12 11

Formulación metodológica del seminario: tecnología

AUA70106

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Mirtha Pallarés Torres

  • Foto de persona Marcelo Huenchuñir B.

  • Foto de persona Pedro Soza

  • Foto de persona Patricio Árias C.

  • Foto de persona Jeannette Roldán Rojas

  • Foto de persona Nora De la Maza C.

  • Foto de persona Diego Mellado N.

  • Foto de persona José Torres B.

  • Foto de persona Alberto A. Fernández González

  • Foto de persona Mauricio Loyola

  • Foto de persona Cristián Muñoz D.

  • Foto de persona Gabriel Felmer P.

  • Foto de persona Bárbara Rodríguez Droguett

  • Foto de persona Hernan Rodriguez A.

32 31

Formulación metodológica del seminario: sostenibilidad y hábitat

AUA70107

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Luz Cárdenas Jirón

  • Foto de persona Mariela Gaete R.

  • Foto de persona Natalia Escudero P.

  • Foto de persona Pablo Navarrete H.

6 6

Formulación metodológica del seminario: Territorio y paisaje

AUA70112

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Rodrigo Mora V.

  • Foto de persona Luis Campos M.

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

  • Foto de persona Jorge Inzulza

  • Foto de persona Carlos Lange

  • Foto de persona Tomas Cox O.

  • Foto de persona Gonzalo Arze A.

  • Foto de persona José Ignacio Vielma

17 16

Formulación metodológica del seminario: Historias del paisaje en Chile. Siglo XIX

AUA70113

Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual
Comment
Tributa a las líneas de: - Paisaje y territorio - Historia y patrimonio
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Rodrigo Booth

5 5
Cátedra: Wednesday 08:30 - 11:45

Formulación metodológica del seminario: Laboratorio de ciencias del comportamiento urbano

AUA70114

Credits:
3
Requisites:
AUA60002 Metodologías de investigación , AUA50001 Taller 5: Intervención contextual
Comment
Tributa a las líneas de: - Paisaje y territorio - Tecnología
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Pablo Navarrete H.

5 5
Cátedra: Wednesday 08:30 - 11:45

Formulación metodológica del seminario: Lugares de Ciencia y tecnología

AUA70115

Credits:
3
Requisites:
None
Comment
Tributa a las líneas de: - Teoría y crítica - Historia y patrimonio
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Amari Peliowski

5 5
Cátedra: Wednesday 08:30 - 11:45

Electivo de especialización: Taller PASSIVHAUS

AUA70130

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curo Taller Passivhaus tiene como objetivo capacitar a los estudiantes de arquitectura en los principios fundamentales del estándar Passivhaus, el estándar de eficiencia energética y confort para edificios más exigente reconocido en el mundo. A través de una combinación de teoría y práctica, los estudiantes aprenderán a diseñar envolventes de edificios que optimicen el uso de la energía para diversos materiales y sistemas constructivos.

  • Foto de persona Marcelo Huenchuñir B.

37 33
Cátedra: Monday 10:15 - 11:45

Electivo de especialización: Habitar el desierto de atacama

AUA70131

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

El curso se inscribe en el proyecto internacional Workshop Extreme Urbanism (ExUrb): Self-organised Housing Solutions as Global Prototypes en tres zonas áridas del mundo siendo una el Desierto de Atacama y específicamente San Pedro de Atacama y poblados aledaños, dirigido a las tres carreras de la FAU. Se harán diferentes charlas de expertos, en archivo adjunto, con el fin de levantar este semestre una información base del área a intervenir. También se hará trabajo en terreno con el grupo del proyecto investigador de Universidades de Dinamarca, Ghana, Bangladesh y Suecia, además de U de Chile, coordinadora del proyecto en el país. Contempla visita y wokshop en la zona y encuentro con comunidades. El objetivo es mejorar las condiciones para una habitar sostenible de la población atacameña en sus viviendas tradicionales con acción participativa de las comunidades en San Pedro de Atacama, Socaire y Toconao como para los Campamentos y asentamientos informales.

  • Foto de persona Lorenzo Berg C.

  • Foto de persona Carmen Castro C.

25 25
Cátedra: Wednesday 15:00 - 16:30

Electivo de especialización: Curso interdisciplinario PIES (Programa de Innovación a Emprendimiento Sostenible)

AUA70132

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Promover el desarrollo de habilidades para la innovación y emprendimiento, por medio de la generación de propuestas de creación y captura de valor en el ámbito social, científico y tecnológico Este curso aporta al perfil de egreso de las carreras en el desarrollo de habilidades que les permitan contribuir a la comunidad y su entorno, siendo capaces de analizar situaciones complejas, proponer soluciones innovadoras y mejoras de forma interdisciplinaria y sostenible. Las actividades propuestas en este curso se desarrollarán de manera colaborativa entre estudiantes de las distintas facultades involucradas.

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

  • Foto de persona Hernán A. Elgueta Strange

20 9
Cátedra: Wednesday 08:30 - 10:00

Electivo de especialización: Croquis y dibujo arquitectónico en 100 páginas

AUA70133

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 2

El curso busca entrenar en el alumno/a la capacidad de observación, análisis y síntesis por medio del dibujo arquitectónico. Se promueve la idea de utilizar el dibujo a mano como una herramienta metodológica de análisis y de diseño, entender este recurso como un medio y no como un fin. Actualmente el dibujo a mano se ha ido abandonando paulatinamente en la formación de las nuevas de generaciones de arquitectos y se ha reemplazado por el uso de nuevas herramientas tecnológicas, esa omisión ha tenido en parte como resultado la disminución en la capacidad de observación y de análisis en los alumnos/as. Es cierto que las nuevas herramientas son muy ágiles y eficientes pero su uso se potencia teniendo una buena base de trabajo manual/intelectual personal. Es por ello que el curso se entiende como un espacio de trabajo práctico, donde el alumno/a el papel y el lápiz son los únicos actores, pudiendo realizarse la clase en un aula, en el patio de la universidad, en cada una de sus casas o talleres, en la calle, en una esquina, de día, de noche, etc. La idea finalmente no es solo practicar técnicas graficas en sí, sino profundizar las habilidades de observar, memorizar, analizar, sintetizar, ensamblar, completar, proyectar, proponer y comunicar sobre un papel.

  • Foto de persona Eugenio Lagos G.

38 36
Cátedra: Monday 12:00 - 13:30

Muralismo en Chile: espacio público y contexto político

AUA70134

Programa:
Programa
Credits:
3
Requisites:
AUA40001 Taller 4: Integración de variables de proyecto , AUA40002 Problemas de la arquitectura moderna , AUA40003 Métodos y prácticas del urbanismo , AUA40004 Diseño y materialización , AUA30005 Principios de habitabilidad y sostenibilidad
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

Habilitar al estudiante para comprender las relaciones existentes entre el muralismo, la arquitectura y el espacio público a partir de la relación con los contextos históricos de América Latina y Chile durante el Siglo XX y la época contemporánea. El curso se plantea como una revisión histórica del muralismo en el siglo XX con énfasis en sus inicios en México y transferencia a Chile, destacando la relación que estableció con la arquitectura moderna, los aspectos sociales y políticos del Estado benefactor. También contempla la revisión del muralismo contemporáneo por parte de los y las estudiantes, con un trabajo teórico grupal a fin de semestre que ponga en contexto la práctica contemporánea del arte mural con la arquitectura en que se emplaza.

  • Foto de persona Rodrigo Vera M.

35 12
Cátedra: Friday 08:30 - 10:00

Taller 8: Proyecto de licenciatura

AUA80001

Credits:
12
Requisites:
AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica , AUA60002 Metodologías de investigación , AUA70001 Taller 7: Integración de variables de gestión
Equivalences
AO801 Taller de Diseño Arquitectónico 4
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

  • Foto de persona Mario Marchant

21 19
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 2

  • Foto de persona Diego Rossel P.

23 24
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Section 3

  • Foto de persona Emilio Marín M.

24 25
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Friday 15:00 - 19:00

Section 4

Roberto Banura será el profesor de la sección

  • Foto de persona Roberto Bannura Y.

23 22
Taller: Monday 15:00 - 19:00, Thursday 08:30 - 13:30

Section 5

  • Foto de persona Daniel Opazo

23 21
Taller: Tuesday 15:00 - 19:00, Thursday 15:00 - 19:00

Seminario de licenciatura: políticas públicas y gestión

AUA80003

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70103 Formulación metodológica del seminario: políticas públicas y gestión / AUA70002 Formulación metodológica del seminario ), AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona M. Eugenia Pallares Torres

5 4

Section 3

  • Foto de persona Rodrigo Caimanque L.

5 2

Section 4

  • Foto de persona Camilo Arriagada Luco

5 2

Section 5

  • Foto de persona Rubén Sepúlveda Ocampo

5 5

Section 6

  • Foto de persona Mónica Bustos P.

5 3

Section 7

  • Foto de persona Juan Pablo Urrutia

2 1

Section 8

  • Foto de persona Jorge Larenas

2 2

Section 9

  • Foto de persona Rubén Sepúlveda Ocampo

5 0

Seminario de licenciatura: teoría y crítica

AUA80004

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70104 Formulación metodológica del seminario: teoría y crítica / AUA70002 Formulación metodológica del seminario ), AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona Alicia Campos G.

5 4

Section 3

  • Foto de persona Mauricio Baros T.

5 3

Section 4

  • Foto de persona Felipe Gallardo C.

5 3

Section 5

  • Foto de persona Felipe Corvalán T.

5 4

Section 6

  • Foto de persona Rodrigo Vera M.

5 2

Section 7

  • Foto de persona Patricio H. Duarte G.

5 4

Section 8

  • Foto de persona Laura Gallardo Frías

5 1

Seminario de licenciatura: historia y patrimonio

AUA80005

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70105 Formulación metodológica del seminario: historia y patrimonio / AUA70002 Formulación metodológica del seminario ), AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona José Marcelo Bravo Sánchez

5 3

Section 3

  • Foto de persona María Paz Valenzuela Blossin

5 3

Section 4

  • Foto de persona Max Aguirre González

5 2

Section 5

  • Foto de persona Itxiar Larrañaga

5 2

Section 6

  • Foto de persona Antonio Sahady

3 2

Section 7

  • Foto de persona Mario Ferrada Aguilar

5 1

Seminario de licenciatura: tecnología

AUA80006

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70106 Formulación metodológica del seminario: tecnología / AUA70002 Formulación metodológica del seminario ), AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona Alejandra Cortes F.

5 3

Section 3

  • Foto de persona Claudia Torres Gilles

5 7

Section 4

  • Foto de persona Jeannette Roldán Rojas

5 1

Section 5

  • Foto de persona Cristián Muñoz D.

5 5

Section 6

  • Foto de persona Alberto A. Fernández González

5 2

Section 7

  • Foto de persona Pedro Soza

5 5

Section 8

  • Foto de persona Diego Mellado N.

5 3

Section 9

  • Foto de persona Alejandro Soffia V.

5 2

Section 10

  • Foto de persona Bárbara Rodríguez Droguett

5 3

Section 11

  • Foto de persona Natalia Jorquera S.

5 3

Section 12

  • Foto de persona Patricio Árias C.

5 2

Section 13

  • Foto de persona Hernan Rodriguez A.

5 3

Section 14

  • Foto de persona Nora De la Maza C.

5 2

Section 15

  • Foto de persona Mauricio Loyola

5 2

Seminario de licenciatura: sostenibilidad y hábitat

AUA80007

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70107 Formulación metodológica del seminario: sostenibilidad y hábitat / AUA70002 Formulación metodológica del seminario ), AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona Luz Cárdenas Jirón

5 5

Section 3

  • Foto de persona Pablo Navarrete H.

5 3

Section 4

  • Foto de persona Natalia Escudero P.

5 4

Section 5

  • Foto de persona Mariela Gaete R.

5 3

Section 6

  • Foto de persona Claudia Torres Gilles

5 0

Seminario de licenciatura: territorio y paisaje

AUA80112

Programa:
Programa
Credits:
18
Requisites:
( AUA70112 Formulación metodológica del seminario: Territorio y paisaje , AUA70002 Formulación metodológica del seminario )/ AUA60001 Taller 6: Integración tecnológica
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

40 0

Section 2

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

  • Foto de persona José Ignacio Vielma

5 3

Section 3

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

  • Foto de persona Paulina Fernández L.

5 4

Section 4

  • Foto de persona Luis Campos M.

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

5 1

Section 5

  • Foto de persona Paola Velásquez B.

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

5 6

Section 6

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

  • Foto de persona Gonzalo Arze A.

5 2

Section 7

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

5 1

Section 8

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

  • Foto de persona Rebeca Silva R.

5 6

Section 9

  • Foto de persona Fernando Dowling L.

  • Foto de persona Marie Geraldine Herrmann Lunecke

5 1

Práctica profesional

AUA90001

Programa:
Programa
Credits:
30
Requisites:
AUA80001 Taller 8: Proyecto de licenciatura ,( AUA80002 Seminario de licenciatura / AUA80003 Seminario de licenciatura: políticas públicas y gestión / AUA80004 Seminario de licenciatura: teoría y crítica / AUA80005 Seminario de licenciatura: historia y patrimonio / AUA80006 Seminario de licenciatura: tecnología / AUA80007 Seminario de licenciatura: sostenibilidad y hábitat / AUA80008 Seminario de licenciatura: patrimonio / AUA80009 Seminario de...
Equivalences
AO901 Taller de Práctica Profesional
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 2

  • Foto de persona Felipe Gallardo C.

27 28

Section 3

  • Foto de persona M. Eugenia Pallares Torres

27 28

Proyecto de Título

AUAT0001

Programa:
Programa
Credits:
30
Requisites:
AUA00001 Planteamiento integral del problema de título ,CR300
Course Vacancies Occupied Schedule

Section 1

130 0

Section 2

  • Foto de persona Guillermo Crovari R.

6 5

Section 3

  • Foto de persona Albert Tidy V.

7 3

Section 4

  • Foto de persona Gabriela Manzi Z.

5 1

Section 5

  • Foto de persona Alberto A. Fernández González

3 6

Section 6

  • Foto de persona Igor Rosenmann

4 3

Section 7

  • Foto de persona Osvaldo Moreno Flores

4 6

Section 8

  • Foto de persona Christian Yutronic Villalobos

5 8

Section 9

  • Foto de persona Fernando Dowling L.

5 7

Section 10

  • Foto de persona Yves Besancon Prats

4 0

Section 11

  • Foto de persona Manuel Amaya D.

5 6

Section 12

  • Foto de persona Margarita Troncoso M.

5 4

Section 13

  • Foto de persona Humberto Eliash D.

5 6

Section 14

  • Foto de persona Lorenzo Berg C.

5 4

Section 15

  • Foto de persona Gastón Sánchez B.

3 2

Section 16

  • Foto de persona Constantino Mawromatis P.

4 3

Section 17

  • Foto de persona Rodrigo Chauriye C.

5 9

Section 18

  • Foto de persona Álvaro Farrú Betinyani

5 4

Section 19

  • Foto de persona Pilar Barba Buscaglia

4 3

Section 20

  • Foto de persona Cecilia Wolff Cecchi

5 4

Section 21

  • Foto de persona Francisco Benitez

4 1

Section 22

  • Foto de persona Patricio Morelli U.

3 2

Section 23

  • Foto de persona Alejandro Soffia V.

5 2

Section 24

  • Foto de persona Andrés Weil Parodi

5 8

Section 25

  • Foto de persona Alberto Texido Zlatar

5 1

Section 26

  • Foto de persona René Muñoz Barceló

4 7

Section 27

  • Foto de persona Gabriela Medrano Viteri

4 4

Section 28

  • Foto de persona Paulina Fernández L.

3 4

Section 29

  • Foto de persona José R. Saavedra Alessandri

2 2

Section 30

  • Foto de persona Rodrigo Sepulveda M.

1 2

Section 31

  • Foto de persona Rodrigo Aguilar P.

2 1

Section 32

  • Foto de persona Paola Velásquez B.

1 1

Section 33

  • Foto de persona Juan Lund P.

3 4
Atention
Course Catalog's information for and future terms is subject to changes
Requisites and Equivalences
Courses are grouped by brackets and are associated by commas and slashes. ',' operator is equivalent to a logic 'and', '/' operator (slash) is equivalent to a logic 'or'.
  • Theme:
    • Light
    • Dark
  • Language:
    • Español
    • English
  • Phonebook
  • Terms of Service
  • Privacy
  • Accesibility
  • Centro Tecnológico Ucampus