Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
Malla de Cursos (versión 3)
Contiene cursos obligatorios y algunos de los electivos incorporados en Ucampus.
La cantidad de cursos por periodo es variable, y el orden se construye de acuerdo a los requisitos.
Lista de Cursos, mostrando 12 cursos de Magíster en Análisis Sistémico Aplicado a la Sociedad
Los indicadores de alumnos por curso, tasa de aprobación, módulos semanales, etc. se obtienen con la información histórica de todas las realizaciones del curso.
Propósito del curso
La comprensión e intervención de las organizaciones requiere de un conocimiento teórico que permita comprender la complejidad de sus procesos. Esta asignatura tiene por objetivo entregar herramientas sistémicas y constructivistas para la realización de investigación e intervención en sistemas organizacionales. Se dará cuenta del lugar que ocupan las organizaciones en la sociedad, la posibilidad de generar modelos y programas para su observación y ejemplos empíricos de investigaciones relacionadas con la materia

2023

2023
2023

2022

2021
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
MASS005
95% aprobación 8 alumnos/cursoCambio Social,Modernidad y Sociedad Mundial Búscalo!
Dictándose Ahora!
2023

2023

2023

2023

2022
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
MGE014
100% aprobación 21 alumnos/cursoElectivo Herramientas Cualitativas para el Estudio de Procesos Organizacionales Búscalo!

2021
Propósito del curso
Se afirma que en el contexto de la sociedad mundial el desempeño de los Estados debe enfrentar la reducción de sus márgenes de acción para determinar o conducir los destinos de las sociedades y sus procesos de transformación. Sin embargo, el Estado contemporáneo –y con ello la política-, no renuncia a sus pretensiones de conducción, orientación y coordinación social. El sistema de la sociedad cuenta con el presupuesto de sus prestaciones para estructurar su complejidad. Frente a los déficits que incuba y reproduce la complejidad de la sociedad, han surgido planteamientos que indican la urgencia de volver a analizar el papel, las formas que adquiere y los alcances del accionar del Estado y las políticas pública. Ello en el marco de una renovada reflexión sobre los desafíos que enfrentan las democracias contemporáneas como sistemas de convivencia social y política.

2023

2023

2023

2022

2021
- Equivalencias
- PCNII010 Curso de Especialización II
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
MASS006
95% aprobación 9 alumnos/cursoMarginación y Exclusión Social Búscalo!
Dictándose Ahora!
2023

2023

2023

2022

2020
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
Propósito del curso
En este curso se busca que los/as estudiantes puedan desarrollar las competencias necesarias para diseñar un proyecto de investigación de carácter cuantitativo, así como la capacidad de evaluar críticamente los resultados de este tipo de investigaciones. Para ello se revisarán diferentes técnicas de investigación y de análisis estadístico, así como elementos conceptuales asociados a la modelación y simulación de sistemas complejos. Se espera con ello dar cuenta de aquellas estrategias de investigación social y académicas centradas en el análisis distributivo, explicativo e interpretativo de información de carácter numérico. Paralelamente se irá desarrollando una reflexión sobre como ligar la lógica, problemas y formas de interpretación de datos cuantitativos con la investigación sistémica.

2023

2023

2023

2022

2021
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2

2022

2022

2022

2022

2022

2023

2023

2023

2022

2020
- Equivalencias
- PCNII010 Curso de Especialización II
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
Propósito del curso
La asignatura Teoría de la Cultura aborda, desde diversas perspectivas, los desarrollos teóricos, controversias y potencialidades que ha conocido el concepto de cultura en ciencias sociales. A partir de estas revisiones, la asignatura se propone proveer a las y los estudiantes diversas herramientas analíticas que permitan comprender, desde las particularidades de la teoría de la cultura, fenómenos característicos de las sociedades contemporáneas.

2023
2023

2022

2021

2020
- Equivalencias
- PCNIII010 Curso de Especialización III
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
MASS004
96% aprobación 7 alumnos/cursoMetodologías de Investigación II Búscalo!
Dictándose Ahora!
2023

2023

2023

2023

2023
- Requisitos
- MASS003 Metodologías de Investigación I
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
MASS011
91% aprobación 5 alumnos/cursoSeminario de Investigación Búscalo!
Dictándose Ahora!
2023

2023

2023

2023

2023
- Requisitos
- MASS003 Metodologías de Investigación I , MASS004 Metodologías de Investigación II
Propósito del curso
La asignatura Taller de Proyecto de Investigación tiene por objetivo orientar el proceso de elaboración del diseño de la tesis o de la actividad formativa equivalente. Por un lado, el proyecto modalidad tesis exige el desarrollo de una investigación empírica, de carácter individual y original, que apunte a dar respuesta a alguna problemática social relevante y emergente de las realidades nacionales o regionales. Por otro lado, la actividad formativa equivalente exige una investigación teórica o empírica aplicada, de carácter original, que sea parte de un proyecto de investigación mayor o que sea una investigación o evaluación aplicada. En ambas modalidades su enfoque debe ser consistente con los planteamientos epistemológicos, teóricos y metodológicos centrales impartidos en el Programa.

2023

2023

2022

2022

2022
- Requisitos
- MASS003 Metodologías de Investigación I , MASS004 Metodologías de Investigación II
- Módulos Semanales
- Cátedra: 2
Electivos Du 0036683
Es necesario aprobar 5 créditos de una lista definida por la institución.
- 72511-3 Electivo 7 créditos
- ARG001 Organización y Gestión de Instituciones y Sistemas Educativos de Nivel Superior 0 créditos
- DCS069 Seminario de especialidad: Nuevos sectores sociales y conflicto en Chile. Los cambios estructurales e institucionales y las nuevas demandas 4 créditos
- MASC1024 Seminario Teórico: Corrientes o Enfoques de la Etnografía Contemporánea 8 créditos
- MASS010 Electivo (Semipresencial) 5 créditos
- MASS012 Electivo: Autodescripción de la Modernidad. Nuevos desarrollos y apliacaciones de la Teoría de Sistemas Socioculturales 5 créditos
- MASS013 Electivo: Reflexivilidad y Cultura en la Vida Cotidiana 5 créditos
- MASS014 Electivo: Sociología de la Crisis 5 créditos
- MASS015 Electivo: La diversidad sexual como tema en las ciencias sociales 5 créditos
- MASS016 Electivo: Sustentabilidad en la complejidad contemporánea 5 créditos
- MASS017 Electivo: Interfaz ciencia-sociedad en la sociedad 5 créditos
- MCS7120 Modernización del Estado 5 créditos
- MCS7155 Electivo: Herramientas computacionales para análisis Cuantitativos y Cualitativos con R y Atlas.ti 3 créditos
- POSTG0011 Curso de Francés II Postgrado 0 créditos
- POSTG0017 Procesos de racialización y sexualización: cuerpos, género y colonialismo 5 créditos
- POSTG0018 Ética de la investigación en Ciencias Sociales 6 créditos