Ucampus Uchile ::

Ucampus Uchile

  • Compartir Recargar
  • Contacto
  • Entrar

FCFM

  • Catálogo de Cursos
  • Formulario Visitas

Catálogos de Cursos

  • Artes
  • Bachillerato
  • Ciencias
  • Ciencias Agronómicas
  • DRI
  • Derecho
  • FACSO
  • FAU
  • FCEI
  • Filosofía
  • Forestal
  • Gobierno
  • IEI
  • INTA
  • Instituto de Educación
  • Medicina
  • Odontología
  • QyF
  • Veterinaria

Catálogo de Cursos - FACSO

  • Catálogo de Cursos - FACSO
  • Catálogo de Cursos
  • Cursos por Carrera
 

Cursos de Magíster en Psicología Clínica de Adultos

Teoría y Clínica III (Línea Sistémico-Relacional)

PA010

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Sábado 15:00 - 18:00 Quincenal

  • Foto de persona Fabiola Contreras P.

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona Alejandra Henríquez P.

65 57

Teoría y Clínica III (Línea Constructivista-Cognitivo)

PA011

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Sábado 9:00 - 13:00 cada 15 días

  • Foto de persona Juan Yañez M.

  • Foto de persona Tanya Vera G.

30 28

Teoría y Clínica III (Línea Humanista-Existencial)

PA012

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Martes 10:45 A 12:45 hrs

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

  • Foto de persona Carolina Guíñez P.

  • Foto de persona Rocío Cerda L.

  • Foto de persona Nella Silva B.

40 35

Teoría y Clínica III (Línea Psicoanalítica)

PA013

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 14:00 - 16:00

  • Foto de persona Esteban Radiszcz

36 36

Seminario Metodológico de Investigación II (psicoanálisis)

PA202

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 10:00 a 12:00

  • Foto de persona Pablo Reyes

16 12

Seminario Metodológico de Investigación II (sistémico-relacional)

PA203

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Sábado Quincenal 09:00 a 13:00 hrs

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona Javier Bassi

15 14

Seminario Metodológico de Investigación II (constructivismo-cognitivo)

PA204

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes desde las 08:00 hrs a 10:00 hrs.

  • Foto de persona Elisabeth Wenk W.

  • Foto de persona Constanza Torres L.

15 14

Seminario Metodológico de Investigación II (humanista-existencial)

PA205

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes desde las 14:00 a 16:00 hrs

  • Foto de persona Michele Dufey Domínguez

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

  • Foto de persona Mahaira Reinel P.

10 6

Teoría y clínica II (Línea Psicoanalítica)

PA206

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 16:15 - 18:15

  • Foto de persona Pablo Cabrera P.

52 44

Teoría y Clínica II (Línea Sistémico-Relacional)

PA207

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Quincenal-Viernes 15:00 - 18:00

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

  • Foto de persona Ariel Berezin C.

60 59

Teoría y clínica II (constructivismo-cognitivo)

PA208

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Equivalencias
DP03027 Psicopatología
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 10:15 a 12:15 hrs

  • Foto de persona Paula Vergara H.

30 26

Teoría y clínica II (Línea Humanista-Existencial)

PA209

Programa:
Programa
Créditos:
6
Requisitos:
No tiene
Equivalencias
DP03101 Teoría y Clínica 2
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Martes 8:30 - 10:00

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

  • Foto de persona Carolina Guíñez P.

  • Foto de persona Nella Silva B.

  • Foto de persona Camilo Barrionuevo Durán

40 36

Unidad tutorial de supervisión clínica II (psicoanálisis)

PA2026

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 12:30 a 13:30 hrs

  • Foto de persona Esteban Radiszcz

  • Foto de persona Roberto Aceituno M.

  • Foto de persona Pablo Cabrera P.

  • Foto de persona Pablo Reyes

  • Foto de persona Danilo Sanhueza

16 12

Unidad tutorial de supervisión clínica II (sistémico-relacional)

PA2027

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes Quincenal 09:00 a 11:00 hrs

  • Foto de persona Carolina Castruccio Á.

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona Ariel Berezin C.

15 13

Unidad tutorial de supervisión clínica II (humanista-existencial)

PA2028

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes 09:00 a 10:00 hrs

  • Foto de persona José I. Salazar A.

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

  • Foto de persona Rocío Cerda L.

  • Foto de persona Nella Silva B.

10 6

Unidad tutorial de Supervisión Clínica II (Constructivista-Cognitivo)

PA2029

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes desde 14:00 a 15:00 hrs

  • Foto de persona Augusto Zagmutt Cahbar

  • Foto de persona Juan Yañez M.

28 28

Unidad tutorial de supervisión clínica IV (psicoanálisis)

PA4026

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

viernes 12:30 a 13.30 hrs

  • Foto de persona Esteban Radiszcz

  • Foto de persona Marianella Abarzúa C.

  • Foto de persona Pablo Reyes

  • Foto de persona Danilo Sanhueza

10 7

Unidad tutorial de supervisión clínica IV (sistémico-relacional)

PA4027

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes Quincenal 11.00 a 16:00 hrs

  • Foto de persona Daniela Thumala Dockendorff

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

16 14

Unidad tutorial de supervisión clínica IV (humanista-existencial)

PA4028

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

viernes 09:00 a 10:00 hrs

  • Foto de persona Michele Dufey Domínguez

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

  • Foto de persona Carolina Guíñez P.

7 7

Unidad tutorial de supervisión clínica IV (constructivismo-cognitivo)

PA4029

Créditos:
3
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

Viernes desde 14:00 a 15:00 hrs

  • Foto de persona Juan Yañez M.

  • Foto de persona Paula Vergara H.

10 7

Proyecto de Tesis

PSCA000

Créditos:
0
Requisitos:
No tiene
Curso Cupo Ocupados Horario

Sección 1

EXPERIENCIAS DE PREJUICIO SEXUAL EN LOS PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDAD PERSONAL DE PERSONAS TRANS ADULTAS DE SANTIAGO DE CHILE.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08/09/2022

  • Foto de persona Irma Palma M.

1 1

Sección 2

Experiencias del cambio terapéutico en la ideación suicida: un estudio fenomenológico interpretativo desde la psicoterapia humanista-existencial

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08-09-2022

  • Foto de persona Michele Dufey Domínguez

1 1

Sección 3 Modalidad Semi-Presencial

Factores que dificultan el establecimiento de la Alianza Terapéutica en la Psicoterapia vía Videoconferencia bajo un modelo de Psicoterapia Constructivista Cognitivo.

Se Inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08-09-2022

  • Foto de persona Paula Vergara H.

1 1

Sección 4 Modalidad Semi-Presencial

Desarrollo de la compasión: una intervención psicoeducativa basada en el modelo CFT en personas que experimentan ataque de pánico recurrentes

Se Inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08-09-2022

  • Foto de persona José I. Salazar A.

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

1 1

Sección 5 Modalidad Semi-Presencial

Implicancias de la Teoría de la Autodeterminación en el Diseño del Tratamiento de Ofensores Sexuales”

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08-09-2022

  • Foto de persona Juan Wilson A.

1 1

Sección 6 Modalidad Semi-Presencial

“Sentido de Vida y Bienestar Psicológico en Estudiantes Universitarios de la región de la Araucanía, desde una perspectiva Constructivista Cognitiva

Se inscribe Proyecto e Tesis desde la Escuela de Postgrado 10/09/2022

  • Foto de persona Paula Vergara H.

1 1

Sección 7 Modalidad Semi-Presencial

Narrativas de familiares acompañantes de personas en tratamiento ambulatorio básico

Se inscribe proyecto de tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

1 1

Sección 8 Modalidad Semi-Presencial

Procesos de subjetivación en las transformaciones corporales que forman parte de la transición de género, aportes desde la experiencia de pacientes y terapeutas.

Se inscribe proyecto de tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Danilo Sanhueza

1 1

Sección 9 Modalidad Semi-Presencial

Uno para todos y todos para uno: Colaboración disciplinaria y salud mental en Chile

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Posgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Esteban Encina Zúñiga

1 1

Sección 10 Modalidad Semi-Presencial

DISCURSOS ACERCA DEL ESTALLIDO SOCIAL (2019) POR PARTE DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA ESTATAL DURANTE LA DICTADURA MILITAR CHILENA (1973- 1990)

Se inscribe Proyecto de tesis desde la Escuela d Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Pablo A. Rojas Líbano

1 1

Sección 11 Modalidad Semi-Presencial

Narrativas sobre la Construcción y desplazamiento del vinculo en parejas no monógamas

Se Inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

1 1

Sección 12 Modalidad Semi-Presencial

Diseño preliminar de psicoterapia constructivista basado en la experiencia subjetiva de pacientes adultos con EII.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 14/10/2022

  • Foto de persona Paula Vergara H.

1 1

Sección 13 Modalidad Semi-Presencial

ESTUDIO CUALITATIVO DE LA SALUD MENTAL EN UNA INSTITUCIÓN POLICIAL. UNA MIRADA DESDE EL PSICOANÁLISIS

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 14/10/2022

  • Foto de persona Esteban Radiszcz

1 1

Sección 15 Modalidad Semi-Presencial

ESTUDIO EXPLORATORIO SOBRE LA INGESTA DE AYAHUASCA EN RITUALES GUIADOS POR CHAMANES COMO POSIBLE FACILITADOR DEL PROCESO DE INDIVIDUACIÓN

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 14/10/2022

  • Foto de persona Camilo Barrionuevo Durán

1 1

Sección 16 Modalidad Semi-Presencial

Narrativas en la toma de decisiones de cohabitación y parentalidad en parejas heterosexuales universitarias de la Región Metropolitana

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10/09/2022

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

1 1

Sección 17 Modalidad Semi-Presencial

NARRATIVAS DE HIJAS E HIJOS DE PERSONAS DETENIDAS NO DESAPARECIDAS DURANTE LA DICTADURA CÍVICO-MILITAR (1973-1990) EN CHILE.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

1 1

Sección 18 Modalidad Semi-Presencial

Independencia Y Autonomía En La Adultez Emergente En Chile 2021- 2022

Se inscribe Proyecto de tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona Franco Ramírez S.

1 1

Sección 19 Modalidad Semi-Presencial

Análisis teórico del rol de las emociones en la psicoterapia sistémica y su posibilidad en las corrientes posmodernas

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

  • Foto de persona Ariel Berezin C.

1 1

Sección 20 Modalidad Semi-Presencial

Narrativas acerca de los efectos psicosociales de la disautonomía.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado10-09-2022

  • Foto de persona Daniela Thumala Dockendorff

1 1

Sección 21

NARRATIVAS DE JEFAS DE HOGAR MONOMARENTALES ACERCA DE MATERNAR Y TELETRABAJAR DURANTE EL PERIODO DE PANDEMIA POR SARS-COV-2 (2020-2021)

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona Javier Bassi

1 1

Sección 22 Modalidad Semi-Presencial

NARRATIVAS EN TORNO A LOS DOMINIOS DE EXISTENCIA DE UN GRUPO DE PAREJAS CONFORMADAS POR UN INTEGRANTE AUTISTA

Se Inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Edmundo Campusano S.

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

1 1

Sección 23 Modalidad Semi-Presencial

Narrativas sobre la experiencia del duelo por fallecimiento a causa de COVID-19

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona Felipe Gálvez S.

  • Foto de persona María Cuevas V.

1 1

Sección 24 Modalidad Semi-Presencial

Estudio de Caso: Comprendiendo la experiencia de una mujer trans en Chile desde la perspectiva del proceso de individuación a través de la fotografía autobiográfica

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 10-09-2022

  • Foto de persona José I. Salazar A.

  • Foto de persona Pablo Herrera S.

1 1

Sección 25

NARRATIVAS DE LOS Y LAS CUIDADORES PRIMARIOS DE NIÑOS QUE DEVELARON ABUSO SEXUAL INFANTIL, EN TORNO A LA DEVELACIÓN

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08/11/2022

  • Foto de persona Claudio Zamorano D.

1 1

Sección 26 Modalidad Semi-Presencial

Masculinidades, ruralidad y adicciones a la cocaína, un estudio sobre el lazo social desde un enfoque psicoanalítico.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08/11/2022

  • Foto de persona Pablo Cabrera P.

1 1

Sección 27 Modalidad Semi-Presencial

La escritura de casos clínicos en psicoanálisis, un diálogo con la escritura femenina en la obra de Anne Dufourmantelle.

Se Inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 08/11/2022

  • Foto de persona Danilo Sanhueza

1 1

Sección 28 Modalidad Semi-Presencial

“¿Qué es lo que me pasa, soy yo o el trastorno bipolar? Una aproximación fenomenológica-hermenéutica sobre la identidad narrativa y subjetividad”

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 09/11/2022

  • Foto de persona Augusto Zagmutt Cahbar

1 1

Sección 29 Modalidad Semi-Presencial

“Terapeutas, exposición al trauma y una luz hacia el crecimiento personal: Un estudio exploratorio en el proceso de terapeutas que han logrado un crecimiento postraumático al trabajar con víctimas de trauma”

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 09/11/2022

  • Foto de persona Augusto Zagmutt Cahbar

1 1

Sección 30 Modalidad Semi-Presencial

Duelo Perinatal e identidad Personal: Una comprensión constructivista Cognitiva”

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 12/12/2022.

  • Foto de persona Paula Vergara H.

1 1

Sección 31 Modalidad Semi-Presencial

“EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN DE FOCUSING SOBRE LA REGULACIÓN EMOCIONAL: UN ESTUDIO DE CASO”

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 28/12/2022

  • Foto de persona Michele Dufey Domínguez

1 1

Sección 32

Consideraciones en torno a la experiencia moral femenina en mujeres involucradas en delitos menores.

Se inscribe Proyecto de Tesis desde la Escuela de Postgrado 11/01/2023

  • Foto de persona Esteban Radiszcz

1 1

Sección 33

"Psicoanálisis y Salud Mental; Tensiones en la práctica de profesionales de orientación psicoaalítica en Centros de Salud Mental y Comunitaria"

  • Foto de persona Danilo Sanhueza

1 1
Requisitos y Equivalencias
Los cursos se agrupan con paréntesis y se asocian con comas y slashes. El operador ',' (coma) equivale a un 'y' lógico, el operador '/' (slash) equivale a un 'o' lógico, no exclusivo.
  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Idioma:
    • Español
    • English
  • Guía Telefónica
  • Políticas de Uso
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Centro Tecnológico Ucampus