Ucampus Uchile ::

Ucampus Uchile

  • Compartir Recargar
  • Contacto
  • Entrar

FCFM

  • Catálogo de Cursos
  • Formulario Visitas

Catálogos de Cursos

  • Artes
  • Bachillerato
  • Ciencias
  • Ciencias Agronómicas
  • DRI
  • Derecho
  • FACSO
  • FAU
  • FCEI
  • Filosofía
  • Forestal
  • Gobierno
  • IEI
  • INTA
  • Instituto de Educación
  • Medicina
  • Odontología
  • QyF
  • Veterinaria

Catálogo de Cursos - FCFM

  • Catálogo de Cursos - FCFM
  • Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad (MI)
  • Catálogo de Cursos
  • Cursos por Carrera

Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad (MI)
Versión 3
Versión 5

Malla de Cursos (versión 5) Contiene cursos obligatorios y algunos de los electivos incorporados en Ucampus.
La cantidad de cursos por periodo es variable, y el orden se construye de acuerdo a los requisitos.

Introducción a la Sustentabilidad en la Ingeniería y Ciencias IQ3400 6 créditos Proyecto de Sustentabilidad para Ingeniería y Ciencias IE4400 6 créditos Electivos: Electivos Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad (Mi) V5 18 créditos

Lista de Cursos, mostrando 2 cursos de Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad (MI)
Los indicadores de alumnos por curso, tasa de aprobación, módulos semanales, etc. se obtienen con la información histórica de todas las realizaciones del curso.

6 Créditos

IQ3400

99% aprobación 30 alumnos/curso

Introducción a la Sustentabilidad en la Ingeniería y Ciencias Búscalo

Dictándose Ahora
Programa

Propósito del Curso

El curso Introducción a la Sustentabilidad en la Ingeniería corresponde al curso inicial del Minor en Sustentabilidad de la FCFM. El propósito de este curso es lograr que el/la estudiante vincule la sustentabilidad con el quehacer profesional, distinguiendo impactos sociales, ambientales y económicos de productos, proyectos o soluciones tecnológicas. Se busca, además, que el/la estudiante conozca herramientas cuantitativas y cualitativas para la evaluación ambiental y social, y discrimine la pertinencia de cada una en un proyecto, teniendo en cuenta la complejidad y los aspectos éticos de la toma de decisión. Esto permitirá a el/la estudiante y futuro/a profesional transformarse en un agente de cambio en pos de la sustentabilidad y la acción climática. Durante el curso, los y las estudiantes desarrollan trabajo en equipo, el análisis crítico de casos y la investigación en temáticas de medio ambiente y sociedad. Lo anterior permitirá que el/la estudiante logre una preparación basal sobre desarrollo sustentable, a modo de introducción a otros conocimientos abordados en el Minor.

Algunos profesores que han dictado este curso:
Foto de persona Isabella Villanueva G. 2025
Foto de persona Nicolás Curotto 2025
Foto de persona Amanda Peña E. 2025

Requisitos
CD2201/EI2001
Equivalencias
IQ3451
Módulos Semanales
Cátedra: 1, Auxiliar: 1
6 Créditos

IE4400

100% aprobación 11 alumnos/curso

Proyecto de Sustentabilidad para Ingeniería y Ciencias Búscalo

Dictándose Ahora
Programa
Algunos profesores que han dictado este curso:
Foto de persona Felipe Celery C. 2025

Requisitos
IQ3400
Equivalencias
EI3002
Módulos Semanales
Cátedra: 1, Auxiliar: 1, Laboratorio: 1
18 Créditos

Electivos Minor en Ingeniería para la Sustentabilidad (Mi) V5

Es necesario aprobar 18 créditos de una lista definida por la institución.

  • BT4451 Introducción a la Sostenibilidad Ecológica 6 créditos
  • BT5461 Ecosistemas Nativos de Chile y Cambio Climático 6 créditos
  • CI5606 Fundamentos de Sustentabilidad 6 créditos
  • CI5807 Derecho y Regulación Ambiental 3 créditos
  • EH2309 Introducción a las Políticas Públicas en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable 3 créditos
  • EH2310 ¿Camino a la extinción? 3 créditos
  • EH4002 Introducción a la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de políticas y planes 1 créditos
  • GF3004 Sistema Climático 6 créditos
  • IE4000 Proyectos de Ingeniería y Ciencias al Servicio de la Comunidad 6 créditos
  • IN5226 Mercados Energéticos y Medio Ambiente 6 créditos
  • Tema:
    • Claro
    • Oscuro
  • Idioma:
    • Español
    • English
  • Guía Telefónica
  • Políticas de Uso
  • Privacidad
  • Accesibilidad
  • Centro Tecnológico Ucampus