Cursos de Otros
AVANCE SEMINARIO
AVANCE_ST
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
- Comentario
- Avance de ST. No pertenece al plan de estudios.
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1 |
7 | 72 |
Unidad de Investigación de Seminario de Título
BTN930
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- No tiene
- Equivalencias
- BT930 Unidad de Investigación
- Comentario
- Actividad vinculada al Seminario de Título
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Purificación y caracterización cinética de la glicógeno fosforilasa de Methanocaldococcus jannaschii Segundo semestre, 2022.
|
1 | 1 | |
Sección 2Diseño y validación de vectores CRISPR/Cas9 para genes reguladores negativos del estrés abiótico en Actinidia chinensis var. deliciosa cv. ‘Hayward’.
|
1 | 1 |
Pasantía Lab.Qca.General II
CH100321
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
- Comentario
- complementa los laboratorios de Química General II
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
1 | 1 |
Pasantía de Investigación I
CH100335
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Pasantía de Investigación I
|
1 | 1 |
Pasantía de Investigación I
CH100336
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Pasantía de Investigación I
|
1 | 1 |
PASANTIA VERANO
CH100355
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Investigación de la vinchuca silvestre Mepraia spinolai y sus potenciales presas.Pasantía: Investigación de la vinchuca silvestre Mepraia spinolai y sus potenciales presas. 3er semestre, 2022 (diciembre 2022 – enero 2023)
|
1 | 1 | |
Sección 2reconocimiento de la flora altoandina y su distribución altitudinal en los andes de chile centralPasantía “reconocimiento de la flora altoandina y su distribución altitudinal en los andes de chile central. 3er semestre 2022-2023
|
1 | 1 | |
Sección 3Laboratorio: Química Analítica 1
|
5 | 5 | |
Sección 4Monitoreo de carnívoros altoandinos mediante cámaras trampaAlumno/a Nombre y apellidos: Valentina Cisternas Abarzúa RUT: 19.995.262-5 Profesor/a guía- Profesor/a patrocinante Nombre y apellidos: Ailén Dumont Cargo: Profesora guía Email: ailen@coordinaciondefelinossilvestres.com Teléfono: +5493454012197 Nombre y apellidos: Carezza Botto Mahan Cargo: Profesora titular
|
1 | 1 | |
Sección 5Monitoreo de carnívoros altoandinos mediante cámaras trampaAlumno/a Nombre y apellidos: Felipe Rivas RUT: 20.089.739-0 Profesor/a guía- Profesor/a patrocinante Nombre y apellidos: Byron Cristian Guzmán Marín Cargo: Profesor guía Email: b.guzman.marin@outlook.com Teléfono: +56999672023 Nombre y apellidos: Carezza Botto Mahan Cargo: Profesora titular
|
1 | 1 | |
Sección 6Síntesis de polímeros hiperramificados de HPG y HPG-PEG-PCL en superficie sólida para la liberación prolongada de una molécula bioactiva.
|
1 | 1 |
PRACTICA PROFESIONAL
CH100370
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Manejo de técnicas de laboratorio para crianza y evaluación conductual y fisiológica de insectos” y “Evaluación de biodiversidad de artrópodos en un santuario de la naturaleza en la Región de O ́Higgins“Manejo de técnicas de laboratorio para crianza y evaluación conductual y fisiológica de insectos” y “Evaluación de biodiversidad de artrópodos en un santuario de la naturaleza en la Región de O ́Higgins” Enero, 2023
|
1 | 1 | |
Sección 2Apoyo en la preparación de informe de línea de base para proyecto mineroApoyo en la preparación de informe de línea de base para proyecto minero Semestre de verano, 2023 Alumno/a Nombre y apellidos: Diego Aravena Césped RUT: 19.688.465-3 Profesor/a guía: Héctor Jiménez Núñez Gerente General Cedrem Consultores Email: Hector.jimenez@cedrem.cl Teléfono: +56 2 22641724 Profesor/a patrocinante: Carezza Botto Cargo: Académica Facultad de Ciencias Email: cbotto@uchile.cl Teléfono: +56 2 29787392
|
1 | 1 | |
Sección 3Introduccion a la asesoria ambientalProfesor/a patrocinante Nombre y apellidos: Carezza Botto Cargo: Proferosa Titular Email: cbotto@uchile.cl Teléfono: +56229787355 Profesor/a guía Nombre y apellidos: Sebastián Prado Cargo: Jefe de Proyectos Email: sprado@mankuk.com Teléfono: 990247521
|
1 | 1 | |
Sección 4
|
1 | 1 |
Examen de Inglés
CSDMATE014
- Créditos:
- 0
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Aprobado el 20 de diciembre de 2022.
|
1 | 1 |
Seminario de Título
SEMN_BA
- Créditos:
- 24
- Requisitos:
- No tiene
- Comentario
- Corresponde a 36 créditos antiguos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 5Análisis de micorriza arbusculare en Briófitas (sensu lato) de Chile.Profesor/a director/a Nombre y apellidos: Patricia Silva Flores Cargo: Profesora Auxiliar/Asistente, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule (CIEAM), Vicerrectoría de Investigación y Postgrado (VRIP) y Centro del Secano, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Chile Email: psilva@ucm.cl Teléfono: 999448630
|
1 | 1 | |
Sección 14Seminario de Título: Caracterización del Nicho Ecológico de Dos Especies...
|
1 | 1 | |
Sección 20Potencial de captura y secuestro de carbono de las macroalgas pardas1.4 Director de Tesis: ALEJANDRA GONZÁLEZ VÁSQUEZ Cargo: Profesor asociado Institución: Universidad de Chile Email: apgonzalez@uchile.cl Teléfono: Celular: 1.5 Co-Director de Tesis: MILEN DUARTE MUÑOZ Cargo: Profesor asociado Institución: Universidad de Chile Email: milenduarte@ug.uchile.cl Teléfono: Celular: 992370383
|
1 | 1 | |
Sección 21Estudio de la variación morfológica de poblaciones de Orestias de la Región XV de Arica y Parinacota de Chile: determinando los efectos del tipo de hábitat y la diferenciación genéticaEstudio de la variación morfológica de poblaciones de Orestias de la Región XV de Arica y Parinacota de Chile: determinando los efectos del tipo de hábitat y la diferenciación genética PROFESOR Mendez Torres, Marco Antonio
|
1 | 1 | |
Sección 22Establecimiento de plantas de dos especies arbóreas del bosque esclerófilo bajo dos tipos de plantas nodrizas en Chile central
|
1 | 1 | |
Sección 23Partición de la variación intraespecífica de rasgos funcionales foliares en Porlieria chilensis
|
1 | 1 |
Seminario de Título
SEMN_BT
- Créditos:
- 26
- Requisitos:
- No tiene
- Equivalencias
- SEM_BT Seminario de Título
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 31Expresión de enzimas extraídas desde levaduras antárticas en Saccharomyces cerevisiae
|
1 | 1 | |
Sección 32Búsqueda de nuevos materiales de orígen natural: seda de Plodia interpunctella(Lepidopterra: Pyralidae) y cecidia de Rachiptera limbata(Diptera: Tephritidae)
|
1 | 1 | |
Sección 37Análisis bioinformático de los promotores de genes carotenogénicos y caracterización funcional del promotor PSY1 de Daucus carota.
|
1 | 1 | |
Sección 38Clonamiento y expresión de spike de variantes de SARS-CoV-2. ( Prof. Patrocinante Dra. DANIELA SAUMA )
|
1 | 1 | |
Sección 39Desarrollo de herramienta informática de clasificación y anotación funcional de islas genómicas asociadas a genes de tRNAs y tmRNAs en el género Klebsiella.
|
1 | 1 | |
Sección 40CD73 en el control del metabolismo celular de las células NK
|
1 | 1 |
Seminario de Título
SEM_BA
- Créditos:
- 38
- Requisitos:
- EC_910 Conservación y Biodiversidad , EP8152 Legislación Ambiental , EP_825 Estudio de Impacto Ambiental
- Equivalencias
- SEM_ORETIAS Seminario de Título: Reproducción y Desarrollo Embrionario de Orestias Ascotanensis
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 8Evaluación de 2 series temporales de índices de vegetación en 3 humedales urbanos de América del Sur, respecto a su vegetación y zonas de inundación, con relación a los cambios de temperatura de la superficie. Segundo semestre, 2022.Profesor/a director/a Nombre y apellidos: Carolina Rojas Cargo: Profesor Asociado Email: carolina.rojas@uc.cl Teléfono: Profesor/a co-director/a Nombre y apellidos: Juan Munizaga Cargo: Profesor Asociado Email: juanmunizaga@udec.cl Teléfono: 962933758 Profesor/a patrocinante Nombre y apellidos: David Veliz Cargo: Académico Facultad de Ciencias Email: dveliz@uchile.cl Teléfono: 229879882
|
1 | 1 | |
Sección 9
|
1 | 1 | |
Sección 10Patrones espacio-temporales de las dinámicas de coccinélidos y áfidos en alfalfales de la Región Metropolitana
|
1 | 1 | |
Sección 11Análisis espacial del servicio de polinización entregado por abejas nativas en cultivos de paltos en la cuenca del rio aconcagua y la contribución de formaciones de vegetación nativa a través del suministro de hábitat para polinizadores.
|
1 | 1 | |
Sección 12relación entre las características del paisaje y la nidificación en cajas anideras en dos áreas verdes de santiago
|
1 | 1 | |
Sección 13Variación interanual de coccinélidos nativos y exóticos presentes en cultivos de alfalfa en la última década y su relación con cambios climáticos en la Región Metropolitana de Santiago.
|
1 | 1 | |
Sección 14Filogenómica de zorros de Chile: Dilucidando un complejo proceso de especiación.
|
1 | 1 | |
Sección 15Priorización espacial para la restauración del Bosque hidrófilo de quebradas en la Zona Central de Chile.
|
1 | 1 | |
Sección 16Valoración de los servicios ecosistémicos de la Quebrada de Paihuano: una aproximación desde la niñez
|
1 | 1 | |
Sección 17Efecto de la heterogeneidad térmica ambiental y del grado de melanismo sobre la actividad de la enzima catalasa plasmática y la actividad de enzimas metabólicas mitocondriales del eritrocito en Columba livia.
|
1 | 1 | |
Sección 18Adaptación del índice biótico SIGNAL 2 (Chessman, 2003) para evaluar salud ambiental en tres ríos de la zona centro – sur de Chile: río Maipo, río Rapel y río Mataquito.
|
1 | 1 | |
Sección 19Caracterización de los sonidos emitidos por el Gruñidor de Valeria, Pristidactylus valeriae
|
1 | 1 | |
Sección 20Atributos de las especies exóticas en la predicción de su elevación alcanzada en la cordillera del sur de Chile
|
1 | 1 |
Seminario de Título
SEM_BT
- Créditos:
- 42
- Requisitos:
- BT901 Biorreactores , BT930 Unidad de Investigación , BT_910 Taller de Biotecnología Vegetal , BT_920 Taller de Biotecnología Médica ,( EP_900 Operaciones Unitarias / BC9003 Operaciones Unitarias )
- Equivalencias
- SEM01 Seminario de Título
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Expresión heteróloga de ureasa y proteína de unión al hielo en Saccharomyces cerevisiae.
|
1 | 1 | |
Sección 2"Reconstrucción y caracterización de genomas microbianos a partir de metagenomas de suelo antártico"
|
1 | 1 | |
Sección 3Estrés oxidativo en astrocitos corticales primarios durante el evejecimiento
|
1 | 1 | |
Sección 4Desarrollo de una técnica de homogenización para el cultivo de microorganismos a partir de tejido pulmonar ( Prof. Patrocinante Dr. Francisco Chávez )
|
1 | 1 | |
Sección 5Estudio in vitro del efecto de boldina y algunos de sus derivados en la inhibición de la proteína kinasa CK2 y la viabilidad de células de cáncer colorrectal.
|
1 | 1 | |
Sección 6Diversidad funcional microbiana del suelo en bosques de Nothofagus pumilio ubicados a lo largo de un gradiente de precipitaciones
|
1 | 1 | |
Sección 7IDENTIFICACIÓN DE PÉPTIDOS DE UNIÓN A QUITINA EN MUCOSAS DE PECES TELEOSTEOS COMO POTENCIALES ANTIPARASITARIOS
|
1 | 1 | |
Sección 8ANÁLISIS SEMICUANTITATIVO DE INTERACCIONES EN BIOPELÍCULAS MIXTAS DE MICROORGANISMOS BIOLIXIVIANTES (Prof. Patrocinante: Dr. Francisco Chávez)
|
1 | 1 | |
Sección 9"Opsina 3 (OPN-3) en linfocitos TCD4 humanos".
|
1 | 1 | |
Sección 10“Comportamiento de Listeria monocytogenes en biopelículas mixtas: evaluación de la interacción del patógeno con otras especies bacterianas encontradas comúnmente en la industria alimentaria” ( Prof. Patrocinante Dr. Francisco Chávez )
|
1 | 1 | |
Sección 11"Generación de lineas celulares estables Knock-out para PRPK mediante CRISPR/CAS9"
|
1 | 1 | |
Sección 12"Alteraciones en el nicho neuro-angiogénico en esquizofrenia: Estudio piloto de los efectos del secretoma de células endoteliales cerebrales sobre la autorenovación de células madre neurales derivadas de pacientes esquizofrénicos"
|
1 | 1 | |
Sección 13Implementación del sistema CRISPR/Cas9 para la edición génica en fagocitos de salmon del atlantico
|
1 | 1 | |
Sección 14Estudio del rol de la proteina con dominio CHAD de Escherichia coli (trifosfatasa inorganica YgiF) en su sensibilidad al cobre.
|
1 | 1 | |
Sección 15Estudio metagenómico de la biodiversidad y potencial metabólico en hábitats terrestres de la antárctica.
|
1 | 1 | |
Sección 16Encapsulación de fagos en perlas de alginato para el delivery en piscicultura contra vibrios .
|
1 | 1 | |
Sección 17Estudio de la dinámica funcional de redes neuronales derivadas de células troncales pluripotentes inducidas humanas (hiPSC) mediante calcium-imaging
|
1 | 1 |
Seminario de Título
SEM_QA
- Créditos:
- 25
- Requisitos:
- EP_825 Estudio de Impacto Ambiental , EP_815 Legislación Ambiental , EP_900 Operaciones Unitarias , QA_915 Química y Desarrollo Nacional
- Comentario
- 38 créditos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 6ANÁLISIS DE LA CONCENTRACIÓN AMBIENTAL DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS EN EL ESPACIO PERSONAL DE HABITANTES DE CALAMA Y COYHAIQUE USANDO CAPTADORES PASIVOS PERSONALES.
|
1 | 1 | |
Sección 8Estudio de la concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos en la atmósfera de las bases chilenas Arturo Prat y Yelcho en la Antártica.
|
1 | 1 | |
Sección 13Evaluación operacional de sensores electroquímicos de bajo costo basados en la tecnología IoT, para el monitoreo de ozono troposférico en zonas urbanas contaminadas.
|
1 | 1 | |
Sección 14Determinación de parámetros edáficos en sustratos de líquenes peltigera y de suelos aledaños en praderas del sur de chile
|
1 | 1 | |
Sección 15Contaminación Atmosférica en el Complejo Industrial Ventanas. Evaluación de la Exposición de la Población y Tendencias a Largo Plazo
|
1 | 1 | |
Sección 16Dinámica del transporte atmosférico de material particulado desde las zonas urbanas contaminadas de Coyhaique y Santiago hacia glaciares a escala regional
|
1 | 1 | |
Sección 17Uso de sensores portátiles electroquímicos para el análisis de las concentraciones ambientales de dióxido de nitrógeno a nivel de calle en dos sitios de la región metropolitana
|
1 | 1 | |
Sección 18Remediación de suelo contaminado con gasolina utilizando el método Extracción de Vapores del Suelo combinado con Oxidación Catalítica
|
1 | 1 | |
Sección 19ANÁLISIS DE CONCENTRACIÓN DE METALES EN SUELOS DE LA CIUDAD DE ARICA Y ESTUDIO CASO POLIMETALES CORRESPONDIENTE A CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS MINEROS
|
1 | 1 | |
Sección 20Efecto de las medidas de restricción relacionadas con el COVID-19, sobre la calidad del aire ambiental en la ciudad de Santiago de Chile.
|
1 | 1 | |
Sección 21Remoción de iones Cr(VI) en medio acuoso utilizando poli (4-vinilpiridina) cuaternizada con bromuro de octilo.
|
1 | 1 | |
Sección 22“ANÁLISIS GEOQUÍMICO DE SUELOS URBANOS DE METROPOLITANA”
|
1 | 1 | |
Sección 23"USO DE UN SOLVENTE EUTÉCTI CO PROFUNDO PARA LA DETERMINACIÓN DE TRICLOSÁN POR HPLC-DAD EN MUESTRAS DE AGUAS DEL RIO MAPOCHO"
|
1 | 1 | |
Sección 24Evaluación de Diez años de normas secundarias de calidad de aguas en la cuenca del lago Llanquihue
|
1 | 1 | |
Sección 25Evaluación de compuestos orgánicos volátiles antropogénicos en las hojas de tres especies de árboles nativos urbanos en Santiago de Chile. (Director: MAURICO ANTONIO ARAYA QUIJADA)
|
1 | 1 | |
Sección 26“Contaminación intradomiciliaria y ambiental en Temuco y Coyhaique medida con instrumentos de bajo costo durante en una semana de invierno y primavera”
|
1 | 1 | |
Sección 27Propuesta de un Sistema de Gestión Ambiental para una Planta de Reciclaje de Plástico
|
1 | 1 | |
Sección 28Explorando las relaciones entre ruido ambiental, material particulado y monóxido de carbono en comunas de Santiago
|
1 | 1 | |
Sección 29Estudio comparativo de la capacidad de sorción del 4-Nonilfenol lineal en una matriz acuosa natural entre dos sorbentes: un plástico convencional y uno compostable.
|
1 | 1 | |
Sección 30Integración de la Evaluación y Gestión del Impacto Acumulativo (EGIA) en los proyectos ingresados al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en la cuenca del Rio Serrano a 10 años de su norma secundaria.
|
1 | 1 | |
Sección 31Efecto del material de filtros en la medición del potencial oxidativo del material particulado atmosférico mediante ensayo con Ditiotreitol
|
1 | 1 | |
Sección 32Estudio sobre el tratamiento, manejo y disposición final de las aguas servidas producidas en la etapa de construcción de megaproyectos solares.
|
1 | 1 | |
Sección 33Revisión de la gestión de residuos de un laboratorio farmacéutico y elaboración de un plan de mejoras con enfoque medioambiental. (Director: FRANCISCO ACOSTA MÉNDEZ)
|
1 | 1 | |
Sección 34REPOSITORIO Y EVALUACIÓN DE FISCALIZACIONES A PROYECTOS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL REALIZADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE MEDIO AMBIENTE
|
1 | 1 | |
Sección 35Evaluación de los niveles de concentración de hidrocarburos aromáticos policíclicos mediante captadores pasivos de aire en el ex vertedero Lepanto, ubicado en la comuna de San Bernardo
|
1 | 1 |
- Requisitos y Equivalencias
- Los cursos se agrupan con paréntesis y se asocian con comas y slashes. El operador ',' (coma) equivale a un 'y' lógico, el operador '/' (slash) equivale a un 'o' lógico, no exclusivo.