Cursos de Departamento de Ciencias Ecológicas
Biología Vegetal
BC5202
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- No tiene
- Equivalencias
- BC520 Biología Vegetal / BC5201 Biología Vegetal / BC5203 Biología Vegetal
- Comentario
- equivale a 12 créditos de plan antiguo
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
60 | 38 |
Cátedra: Martes 10:15 - 13:30
Laboratorio: Viernes 14:30 - 17:45 |
Biología Vegetal
BC5203
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- No tiene
- Equivalencias
- BC520 Biología Vegetal / BT200 Botánica / BC5202 Biología Vegetal / BC5201 Biología Vegetal
- Comentario
- 12 créditos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
50 | 47 |
Cátedra: Martes 10:15 - 13:30
Laboratorio: Viernes 14:30 - 17:45 |
Biología Vegetal
BCLB5201
- Créditos:
- 6
- Requisitos:
- No tiene
- Equivalencias
- BC5201 Biología Vegetal
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
40 | 35 |
Cátedra: Martes 10:15 - 13:30
Laboratorio: Viernes 10:15 - 13:30 |
Unidad de Investigación
BT930
- Créditos:
- 10
- Requisitos:
- BC6203 Biología Molecular , BC624 Fisicoquímica Macromolecular , TC4003 Taller de Ingeniería Genética , IC5003 Inglés Cientifico I
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1 ProgramaEstudio de la estructura genética de congrio colorado (Genypterus chilensis) de la costa de Los Vilos mediante el uso de marcadores SNPs para plantear estrategias de repoblamiento de la especie.
|
1 | 1 | |
Sección 2Evaluación de la actividad antiproliferativa de extractos de dos cepas fúngicas antárticas pertenecientes al género Pseudogymnoascus en líneas celulares de cáncer.
|
1 | 1 |
Zoología Sistemática y Funcional
C5210416
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- C5210208 Biología Celular / CSCN003 Biología Celular
- Equivalencias
- CSCN016 Zoología Sistemática y Funcional
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
40 | 20 |
Cátedra: Viernes 10:15 - 13:30
Laboratorio: Lunes 14:30 - 17:45 |
Botánica Sistemática y Funcional
C5210417
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- C5210208 Biología Celular / CSCN003 Biología Celular
- Equivalencias
- CSCN015 Botánica Sistemática y Funcional
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1El Laboratorio se iniciará a las 12:00 hrs.
|
40 | 18 |
Cátedra: Miércoles 10:15 - 13:30
Laboratorio: Jueves 12:00 - 13:30, 14:30 - 16:00 |
Ecología
C5210626
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- C5210522 Bioquímica
- Equivalencias
- CSCN023 Ecología / C5210657 Ecología
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
40 | 21 |
Cátedra: Martes 08:30 - 11:45, Jueves 08:30 - 11:45
|
Biología de Reproducción en Plantas
CS02061
- Créditos:
- 6
- Requisitos:
- BC5201 Biología Vegetal / BC5202 Biología Vegetal / BC5203 Biología Vegetal
- Comentario
- 9 créditos, equivale a 6 SCT en la malla innovada
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1Horario a definir
|
21 | 16 |
Estrategias moleculares para lograr una alta productividad en las levaduras
CS02077
- Créditos:
- 6
- Requisitos:
- TCN4003 Taller de Ingeniería Genética / TC4003 Taller de Ingeniería Genética
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
20 | 1 |
Cátedra: Lunes 14:30 - 17:45
|
Historia de la idea de Evolución
CS02078
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
25 | 19 |
Cátedra: Jueves 14:30 - 16:00
|
Ética y Bioética
CSCN032
- Créditos:
- 2
- Requisitos:
- 385210601 Historia y naturaleza de las ciencias
- Comentario
- 3 créditos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1La sala asignada a este curso es la sala de Postgrado (primer piso)
|
45 | 29 |
Cátedra: Miércoles 12:00 - 13:30
|
Ecología
EC6201
- Programa:
- Programa
- Créditos:
- 8
- Requisitos:
- EC5301 Bioestadística
- Equivalencias
- EC_620 Ecología / EC6202 Ecología / EC6205 Ecología / ECN6202 Ecología / ECLB6201 Ecología
- Comentario
- 8 créditos v2
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
50 | 16 |
Cátedra: Lunes 08:30 - 11:45, Miércoles 08:30 - 13:30
|
Ecología
EC6205
- Programa:
- Programa
- Créditos:
- 7
- Requisitos:
- EC5305 Bioestadística
- Equivalencias
- EC6201 Ecología / EC_620 Ecología / ECN6202 Ecología
- Comentario
- 10.5 créditos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
30 | 20 |
Cátedra: Lunes 08:30 - 11:45, Miércoles 08:30 - 13:30
|
Botánica de Campo
ECN610
- Créditos:
- 8
- Requisitos:
- ( BC5202 Biología Vegetal , EC5302 Bioestadística )
- Equivalencias
- EC_610 Botánica de Campo
- Comentario
- 11,5 créditos v4
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
50 | 43 |
Cátedra: Viernes 14:30 - 17:45
|
Zoología de Campo
ECN615
- Créditos:
- 8
- Requisitos:
- ( BCN120 Zoología )
- Equivalencias
- EC615 Zoología de Campo / ECLB6151 Zoología de Campo
- Comentario
- 11,5 créditos v4
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
60 | 54 |
Cátedra: Martes 10:15 - 13:30
|
Modelacion Dinámica y Espacial
ECN820
- Créditos:
- 9
- Requisitos:
- EC_710 Ecología de Ecosistemas y Paisajes
- Equivalencias
- EC_820 Modelacion Dinámica y Espacial
- Comentario
- 13 créditos v4
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
40 | 28 |
Cátedra: Martes 12:00 - 13:30
Laboratorio: Viernes 08:30 - 13:30 |
Contaminación
ECN840
- Programa:
- Programa
- Créditos:
- 6
- Requisitos:
- ECN6202 Ecología
- Equivalencias
- EC_840 Contaminación / EC_840 Contaminación
- Comentario
- 13,0 créditos v4
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
40 | 32 |
Cátedra: Martes 14:30 - 17:45, Miércoles 10:15 - 13:30
|
Ecología
ECN6202
- Programa:
- Programa
- Créditos:
- 8
- Requisitos:
- EC5302 Bioestadística / EC5305 Bioestadística
- Equivalencias
- EC6201 Ecología / EC6202 Ecología
- Comentario
- 11,5 créditos v4
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
50 | 30 |
Cátedra: Lunes 08:30 - 11:45, Miércoles 08:30 - 13:30
|
Taller de Ingeniería Genética
TCN4003
- Programa:
- Programa
- Créditos:
- 8
- Requisitos:
- EC770 Genética
- Equivalencias
- TC4003 Taller de Ingeniería Genética
- Comentario
- 12 créditos
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1
|
50 | 50 |
Cátedra: Jueves 14:30 - 19:30
|
Unidad de Investigación 1
UIBA1
- Créditos:
- 7.5
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 4Análisis morfológico alar de especies del género Tettigades sp (Hemiptera: Cicadidae) de la zona central de Chile"
|
1 | 1 | |
Sección 5“Palomas salvajes e islas de calor urbanas: ¿existe relación entre la coloración de las palomas y la temperatura ambiental?”
|
1 | 1 | |
Sección 7Patron respiratorio en Machos adultos de astylus trifasciatus (Coleoptera: Melyridae) en un gradiente térmico.
|
1 | 1 | |
Sección 8Patron respiratorio en Machos adultos de astylus trifasciatus (Coleoptera: Melyridae) en un gradiente térmico.
|
1 | 1 | |
Sección 9Tasa metabólica estándar y pérdida de agua evaporativa en Sicarius thomisoides
|
1 | 1 | |
Sección 10Estudio de la divergencia morfológica en poblaciones del Género Orestias.
|
1 | 1 | |
Sección 11EXPLORACION Y INDENTIFICACIÓN DE LA FLORA ALTOANDINA DEL BIEN NACIONAL PROTEGIDO RIO OLIVARES
|
1 | 1 | |
Sección 13“Migración estacional en paseriformes: existe variación intraespecífica en los desplazamientos altitudinales?”
|
1 | 1 | |
Sección 14“Efecto de la salinidad y temperatura sobre la actividad de enzimas metabólicas en el paseriforme Zonotrichia capensis”
|
1 | 1 | |
Sección 15Revisión bibliográfica sobre Liolaemus chilenos
|
1 | 1 | |
Sección 16RELACIONES DADOR RECEPTÁCULO ENTRE LAS YEMAS Y LAS CAÑAS DE VID DURANTE EL PERIODO DE ENDODORMANCIA
|
1 | 1 | |
Sección 17“Divulgación de la Transferencia de tecnología de macroalgas quiméricas como solución basada en la ciencia aplicada”
|
1 | 1 | |
Sección 19“Palomas e islas de calor: ¿Existe relación entre el perfil leucocitario de las palomas y los componentes del paisaje urbano?”
|
1 | 1 | |
Sección 20Uso de macroalgas pardas como biofilm: una revisión
|
1 | 1 | |
Sección 22Análisis filogenéticos de la flora andina de áreas protegidas de Chile central
|
1 | 1 | |
Sección 23“Polinizadores de las especies principales de plantas en el Parque Nacional Bosque Fray Jorge en el marco de un estudio experimental a largo plazo”.
|
1 | 1 | |
Sección 24“Comparación y análisis bacteriano de muestras ambientales en salmones de la X región de chile
|
1 | 1 | |
Sección 25"“Efecto del Cambio Climático sobre la densidad de los insectos en el marco de un estudio experimental a largo plazo del Parque Nacional Bosque Fray Jorge”."
|
1 | 1 | |
Sección 26Caracterización taxonómica de hongos macroscópicos en la Reserva Natural Municipal Mawida
|
1 | 1 | |
Sección 27Trabajo en ecología del comportamiento en vertebrados terrestres
|
1 | 1 | |
Sección 28Aislamientos de arqueas desde muestras de sedimento del salar de Ascotan
|
1 | 1 | |
Sección 29“Clasificación de especies de hongos en Chile según su estado de conservación”
|
1 | 1 | |
Sección 30"“Variación temporal de la densidad de los insectos en el tiempo en el marco de un estudio experimental a largo plazo del Parque Nacional Bosque Fray Jorge”."
|
1 | 1 | |
Sección 32“Evaluación de variabilidad conductual en mamíferos y aves de Chile central”.
|
1 | 1 | |
Sección 33Experimentos etológicos en fauna silvestre del Chile central.
|
1 | 1 | |
Sección 34"Análisis de la coocurrencia de ungulados nativos y domésticos en el centro sur de Chile e implicancias para la conservación."
|
1 | 1 | |
Sección 35Aporte al conocimiento de la morfologia y distribucion de Blepharocerus rosellus Blanchard, 1852 y oedmatodes chilensis(zeller, 1874) (lepidoptera: Pyralidae: Chrysauginae)
|
1 | 1 | |
Sección 36“Evaluando diferencias en comportamiento en vertebrados chilenos
|
1 | 1 | |
Sección 37“Palomas y la ciudad: ¿existe relación entre polimorfismo de color de las palomas y los componentes del paisaje urbano?”
|
1 | 1 |
Unidad de Investigación 2
UIBA2
- Créditos:
- 7.5
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 2Comunidad de parasitoides en insectos fitófagos: ¿Qué determina la selección de sus hospederos?
|
1 | 1 | |
Sección 4Analisis de la expresion de los genes CBF en yemas de V.Vinifera, en fase endodormante, sometidas a tratamiento con Brasinoesteroides.
|
1 | 1 | |
Sección 5“Caracterización de bacterias de suelo Antártico”
|
1 | 1 | |
Sección 6Caracterización de dieta de lechuza común (Tyto alba)
|
1 | 1 | |
Sección 7"Producción de diásporas de Sphagnum para restauración ecológica a partir de residuos de hebras de musgo"
|
1 | 1 | |
Sección 8Experimentación conductual en fauna silvestre del Chile central.
|
1 | 1 | |
Sección 9Sistemas Socioecológicos y Gobernanza AmbientalAlumno/a Srta. Ana Catalina Copier, +56 9 5453 23 73, ana.copier@ug.uchile.cl Profesor/a guía Dra. Luisa E. Delgado Isasi, Profesor Adjunto, +56 9 82497608, ldelgado@uchile.cl Profesor patrocinador Dr. Víctor H. Marín, Profesor titular, +56 9 8888 9316, vmarin@uchile.cl
|
1 | 1 | |
Sección 10Caracterización de dieta de lechuza común (Tyto alba)
|
1 | 1 |
Unidad de Investigación 3
UIBA3
- Créditos:
- 7.5
- Requisitos:
- No tiene
Curso | Cupo | Ocupados | Horario |
---|---|---|---|
Sección 1“Colectas botánicas y Generación de Herbario para estudio Etnobotánico en la zona de Paposo (Taltal).
|
1 | 1 | |
Sección 2Estudio de la divergencia morfométrica en poblaciones del Género Orestias de Chile, Perú y Bolivia.
|
1 | 1 | |
Sección 3Asociación entre inversión reproductiva y tamaño a la eclosión de ninfas del vector silvestre Mepraia spinolai (Hemiptera; Reduviidae; Triatominae)
|
1 | 1 |
- Requisitos y Equivalencias
- Los cursos se agrupan con paréntesis y se asocian con comas y slashes. El operador ',' (coma) equivale a un 'y' lógico, el operador '/' (slash) equivale a un 'o' lógico, no exclusivo.